Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Inversión y producción en la región

Nestlé volvió a fabricar chocolate en su planta fabril de Magdalena

Tras más de veinte años, la compañía reactivó la línea de chocolates en la histórica planta magdalenense. Inversión de U$S10 millones

Nestlé volvió a fabricar chocolate en su planta fabril de Magdalena

La planta de magdalena de nestlé volverá a fabricar chocolates / web

24 de Agosto de 2025 | 06:57
Edición impresa

Después de más de dos décadas sin elaborar tabletas de chocolate en la Argentina, Nestlé retomó la producción local en su planta de la vecina ciudad de Magdalena. La iniciativa, que implicó una inversión cercana a los diez millones de dólares, incluyó la incorporación de nuevas líneas y la presentación de tres variedades: chocolate con leche súper cremoso, chocolate con almendras y chocolate semiamargo.

El regreso de las tabletas se convirtió en un hito para la compañía, que decidió responder a la fuerte tradición de consumo en el país y ampliar su presencia en una categoría que representa el 46 por ciento del volumen total de chocolates. Cada argentino consume en promedio dos kilos por año, lo que ubica al mercado como uno de los más relevantes de la región.

Nestlé presentó las tabletas en envases de 25 y 50 gramos, adaptados a la tendencia de porciones más pequeñas y fáciles de transportar. La estrategia apunta a consolidar un portafolio variado y versátil, con propuestas que se adecuen a distintos momentos de consumo. “Creemos que cada persona merece encontrar su chocolate ideal y por eso apostamos por un portafolio cada vez más innovador y accesible”, señaló Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina.

La planta de Magdalena, inaugurada en 1935 como fábrica láctea, es la más antigua de las siete que Nestlé mantiene en el país. Con el paso del tiempo, se transformó en una instalación multiproductos donde también se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff. La reactivación de la línea de chocolates no solo refleja la magnitud de la operación local, con más de 2300 colaboradores en todo el país, sino también el compromiso de sostener la producción dentro de la Argentina.

La capacidad instalada en Magdalena permite elaborar hasta 800 tabletas por minuto, lo que equivale a cerca de un millón de unidades al año. Ese nivel alcanza para abastecer al mercado interno y, a futuro, explorar oportunidades de exportación. “Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales jugadores de la categoría en el corto plazo”, agregó Canosa.

La estrategia se complementa con el lanzamiento de otros productos en los últimos años. En 2023, Nestlé introdujo Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. En 2024, sumó Choco Trio, que combina galletitas y chocolate, con buenos resultados en mercados vecinos. Ahora, las nuevas tabletas amplían la apuesta y refuerzan el concepto de brindar experiencias diferenciadas: suavidad en el chocolate con leche, crocancia en la variedad con almendras e intensidad en la opción semiamarga.

El gerente general de Nestlé para la Argentina, Gian Carlo Aubry, destacó que la compañía apunta a consolidar una propuesta diversificada en un contexto de fuerte competencia local e internacional. También subrayó la necesidad de lograr mayor eficiencia en un escenario económico distinto al de años anteriores. “La conquista del consumidor es marca, producto y también precio. Pero, si queremos que esto sea lo menos importante, necesitamos más efectividad y eficiencia dentro de las compañías”, expresó.

Otro aspecto clave en la estrategia es la sustentabilidad. La firma resaltó la selección de ingredientes y la aplicación de buenas prácticas en cada etapa del proceso productivo, con el objetivo de garantizar calidad y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el medioambiente.

La nueva campaña “Suaviza tu mundo” acompaña el lanzamiento y busca instalar la idea de que el chocolate puede formar parte de pequeños momentos de disfrute en la rutina diaria. Con esta reactivación, Nestlé no solo recupera un producto emblemático de su historia en la Argentina, sino que también refuerza el vínculo con una comunidad de consumidores que muestra hábitos consolidados y expectativas de innovación constante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla