

Carla Bonito (Copal)
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carla Bonito (Copal)
La presidenta de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Carla Bonito, pidió que se realice una reforma tributaria y además una baja en la cantidad de impuestos, ya que “generan una carga administrativa” en las empresas.
“La industria necesita la reforma tributaria. Nuestro sector tiene una carga impositiva de entre el 40 y el 50 por ciento, según sea un alimento o una bebida. A esa agenda se suma la complejidad de 155 impuestos, lo que provoca una carga administrativa a las empresas”, detalló en diálogo con La Nación.
Bonito, que asumió la presidencia de la Copal en 2024, comparó a la industria de alientos y bebidas con la productividad de Vaca Muerta, y sostuvo que es “un motor decisivo” de la Argentina.
“Nuestra industria es un motor decisivo como lo son Vaca Muerta, la minería en el norte y el campo. Son los cuatro motores que pueden aportar muchísimo al crecimiento del país”, aseguró.
Si bien pidió la reforma tributaria y la eliminación de impuestos, indicó que otro de los problemas que se presenta son los “saldos a favor que se generan por los regímenes de recaudación anticipada”, donde mencionó al Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB).
“El foco son los saldos que se generan por Ingresos Brutos, porque en el caso de ese impuesto, no son de libre disponibilidad”, manifestó, y agtregó que las provincias “se apropian de la liquidez de la industria de alimentos y bebidas, al no haber un mecanismo aceitado de compensación”.
LE PUEDE INTERESAR
Un “ Copito” le pidió disculpas a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Quejas de la oposición por la suba del boleto
Sobre los movimientos del dólar y el pase a los precios, Bonito explicó que se ubican “por debajo” del movimiento del tipo de cambio.
“Venimos siguiendo los precios salidos de fábrica que se consolidan en el IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor), no el IPC (Índice de Precios al Consumidor)”, detalló la presidenta de la entidad empresarial, donde subrayó que el tipo de cambio ” impacta como una variable más”.
“Se consolida un sendero de baja de precios a la salida de fábrica frente a lo que se movió el dólar y otros costos”, explicó.
Y puntualizó que entre los sectores que se ubican en recuperación están “la molienda de cereales, el sector cárnico, aviar y algunas preparaciones de legumbres y hortalizas”. Mientras que del lado contrario, los “lácteos, bebidas y el sector vitivinícola” son los sectores que todavía no se recuperan.
Copal, que agrupa a 14.700 empresas, celebra por estos días su 50° aniversario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí