

La tragedia del fentanilo. Al momento, se computan 96 muertes / Web
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Victoria García es la primera en la lista. Cumplía funciones en el laboratorio Ramallo. No quedará presa. Hay otros 6 en su situación
La tragedia del fentanilo. Al momento, se computan 96 muertes / Web
María Victoria García, ingeniera química, gerenta de Gestión de Calidad del Laboratorio Ramallo, será la primera en iniciar la ronda de indagatorias para los imputados no detenidos en la causa por las casi 100 muertes a causa del fentanilo contaminado.
En la jornada de hoy deberá presentarse en el despacho del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a las 10 de la mañana.
Su firma profesional está en los batch records y documentación anexa de los lotes contaminados, ya que era la encargada de controlar y avalar el registro de fabricación.
“Su función era minimizar los riesgos de contaminación, lo cual no ocurrió”, se indicó en la documentación oficial.
Luego de García, la ronda de indagatorias seguirá con otros acusados hasta el 3 de septiembre próximo.
Como se sabe, la investigación está a pleno, mucho más después de las 10 detenciones ordenadas la semana pasada, entre ellas la de Ariel García Furfaro, el principal sospechoso.
LE PUEDE INTERESAR
Juzgan a un policía por una tragedia en Wilde
LE PUEDE INTERESAR
Delito juvenil “en línea”: violencia y redes sociales
Las preguntas sobre cómo sucedió la contaminación son el foco principal de las tareas de los pesquisas.
El proceso de fabricación estuvo marcado por fallos en los protocolos y la manipulación negligente de sustancias clave, lo que permitió que productos con bacterias mortales llegaran al mercado sin ser detectados.
Según los fiscales Diego Iglesias y María Laura Roteta, la contaminación ocurrió en la planta de Laboratorios Ramallo S.A., ubicada en Buenos Aires, a través de varios errores en el proceso de producción.
En particular, se destaca el uso inadecuado del Agua para Inyectables (WFI), un componente esencial para la elaboración del fentanilo, que no se sometió a los controles rigurosos requeridos por la normativa. Además, los lotes de fentanilo involucrados, el 31.202 y el 31.244, fueron enviados al mercado sin que se completaran los ensayos de simulación habituales, lo que aumentó el riesgo de que el producto estuviera contaminado.
El caso se agravó por la falta de trazabilidad en los controles de calidad.
En lugar de realizar pruebas específicas para cada lote, los ensayos de esterilidad se hacían en conjunto con hasta ocho lotes diferentes, lo que dificultaba la detección de contaminantes.
Las bacterias halladas en los productos fueron identificadas como Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae, dos microorganismos que, al ingresar en el cuerpo humano, pueden provocar infecciones graves y fatales, especialmente en pacientes con enfermedades preexistentes.
La ciudad de La Plata, epicentro de varios de los casos, se vio especialmente afectada por la distribución de estos lotes contaminados.
En el Hospital Italiano de la ciudad, al menos ocho pacientes murieron tras recibir el fentanilo adulterado.
Según los informes del Cuerpo Médico Forense, las bacterias presentes en el fentanilo agravan condiciones preexistentes y contribuyeron a un desenlace fatal.
Los estudios realizados por el Instituto Malbrán confirmaron la presencia de las bacterias mencionadas en las ampollas distribuidas por HLB Pharma, lo que refuerza la gravedad de la contaminación y su impacto en el sistema de salud del país.
De las 96 muertes confirmadas hasta el momento, al menos 15 corresponden a personas de La Plata, un dato que resalta la devastación local provocada por este brote.
El caso no solo pone en evidencia fallos en el control de calidad de los productos farmacéuticos, sino también una red de complicidad dentro de la empresa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí