Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por una propuesta vecinal, el servicio  del agua se metió en el Concejo

La presentación de un particular para que se convoque al Observatorio del Agua motivó una fuerte polémica por la falta del recurso y el déficit de cloacas

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

28 de Agosto de 2025 | 12:12

Escuchar esta nota

Una presentación vecinal para solicitar una reunión extraordinaria del Observatorio del Agua, motivó esta mañana un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición del Concejo Deliberante, por los déficits del servicio de agua y cloacas en nuestra ciudad.

El tema, que redundó en una tensa polémica, se convirtió en el principal debate de la sesión  entre las iniciativas que abordan los problemas que sufren los vecinos de la Ciudad, que sólo compitió con el de las críticas por la presión fiscal a los comercios, ante la caída del consumo. El resto de la sesión fue insumida por chicanas entre el peronismo, los libertarios y los radicales, en el marco de las inminentes elecciones del 7 de septiembre.
Se trató de un inciso del orden del día que encabezaba la lista de los "asuntos particulares" que tomaron estado parlamentario, integrado por presentaciones solicitadas por vecinos, en lugar de haber sido ingresadas por los ediles integrantes del cuerpo, como el resto de los proyectos.

La nota de la vecina solicita la convocatoria a una reunión extraordinaria del Observatorio del Agua, un espacio creado por ordenanza en el marco del Concejo y que integran concejales, representantes del Departamento Ejecutivo, de ABSA y de las universidades locales, para realizar un seguimiento de los problemas que padecen los distintos barrios, ya sea por falta del servicio, problemas de presión y de la calidad del recurso y su potabilidad.

El que desató el cruce fue el edil del PRO Nicolás Morzone. "Me quiero referir a este pedido y decirle a esta vecina que a nosotros también nos preocupa mucho los problemas con el agua en la ciudad, porque el Observatorio sólo se reunió una vez el año pasado y eso es responsabilidad del oficialismo", se quejó. 

La radical Manuela Forneris tomó la palabra para meterse en el mismo sentido: "Tenemos el problema, tenemos la herramienta para abordarlo pero el mismo oficialismo le pone palos en la rueda para que funcione", dijo.
Su compañero de bloque, Javier Mor Roig, también subrayó la necesidad de que el Observatorio referido funcione y cargó contra el peronismo: "En este siglo, gobernaron la Provincia durante 21 años y el agua sigue siendo un problema estructural para nosotros".

En tanto, la libertaria Belén Muñoz reclamó que el cuerpo "comience a ocuparse de cómo llevar una respuesta al 50 por ciento de la población que no está conectada a la red ni tiene cloacas", y advirtió sobre la presentación de proyectos para el desarrollo de obras con participación público privada y la creación de cooperativas, que "no fueron atendidos" en las comisiones.

El oficialista Juan Manuel Granillo Fernández remarcó que el gobierno de Axel Kicillof "está ejecutando la ampliación de la planta potabilizadora de Ensenada", la que "el gobierno nacional desfinanció y la Provincia está haciendo el esfuerzo de realizar con fondos propios", devolviendo la crítica a los libertarios. 

Además, el edil enumeró las obras de extensión y recambio de cañerías que se encuentran en desarrollo, como la del acueducto Norte y las realizadas en Villa Elvira y Tolosa, además de la reparación de pérdidas en todo el distrito.

NOTICIA EN DESARROLLO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla