Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras

Con nuevas luminarias, senderos, forestación, espacios de recreación y bacheo en la zona, la Comuna avanza en la recuperación integral del histórico pulmón verde de 25 y 54

Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
29 de Agosto de 2025 | 18:35

Escuchar esta nota

En el marco del plan de recuperación de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad de La Plata para mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar los lugares de encuentro comunitario, finalizó la primera etapa de puesta en valor del emblemático Parque San Martín.

La intervención en el espacio de 25 y 54 contempló la recuperación de sectores ocupados por estructuras en desuso y su reconversión en espacios verdes de calidad para el esparcimiento y la recreación.

Con ese objetivo, el Municipio demolió una antigua construcción y removió vestuarios vandalizados, un quincho y un puesto de comidas que permanecía abandonado y usurpado.

Además, ejecutó un nuevo sendero de conchilla que se integra armónicamente al trazado existente, generó nuevos sectores de estar —utilizando los adoquines recuperados en la intervención de Plaza Italia—, incorporó nueva forestación con especies nativas y de valor paisajístico y renovó el alumbrado público. También se llevó adelante el bacheo asfáltico en diversos tramos de la zona.

Con la idea de favorecer la biodiversidad y la recomposición del arbolado urbano, los trabajos forestales contemplaron la plantación de seis ejemplares de jacarandá, seis de tipa, nueve de lapacho rosado, nueve de pezuña de vaca, seis de oreja de negro y trece ibirá pitá.

Cabe destacar que la intervención en el Parque San Martín forma parte de un plan integral de recuperación del espacio público que ya llegó a plazas tradicionales como Italia, San Martín y Rocha; a los centros comerciales del casco urbano y de City Bell; a la Plaza de la Madre de Los Hornos y al Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, entre otros. 

En paralelo, se desarrollan trabajos en el Parque Saavedra, la plaza de 20 y 525, el Teatro Municipal Coliseo Podestá y diversos sitios de interés cultural y comunitario y avanza el plan “Ciudad Limpia”, que ya intervino más de 7 mil fachadas y espacios de la ciudad con trabajos de mantenimiento y puesta en valor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla