Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El agro proyecta ingresos por u$s 28.800 millones extra hacia 2035

Bolsas de Rosario, Buenos Aires y Córdoba vinculan el crecimiento a la baja de retenciones y un mejor clima de inversión

El agro proyecta ingresos por u$s 28.800 millones extra hacia 2035
3 de Agosto de 2025 | 11:46

Escuchar esta nota

“El nuevo entorno macroeconómico y tributario mejora significativamente los márgenes netos del productor”, destacaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al presentar un informe que estima un fuerte crecimiento de la producción agroindustrial en los próximos diez años. La clave, sostienen, está en la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei y en la eliminación de la brecha cambiaria.

Desde el escenario de La Rural, el mandatario fue contundente: “Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno”. El mensaje apuntó a uno de los sectores más sensibles a los cambios normativos: el agroexportador.

Según proyecciones de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires y Córdoba, si se mantiene la actual política de eliminación progresiva de retenciones y unificación cambiaria, la producción agroindustrial podría crecer un 8% para 2035, lo que implicaría una inyección adicional acumulada de u$s 28.800 millones.

El estudio elaborado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, en base al modelo econométrico AGMEMOD Argentina, estima que la producción total de granos alcanzaría los 172,3 millones de toneladas en 2035, frente a los 159,3 millones proyectados en un escenario previo sin cambios de política. Las exportaciones también registrarían un salto, pasando de 105,6 a 115,7 millones de toneladas.

Entre los productos beneficiados por la baja de retenciones se encuentran soja, maíz, trigo, girasol, sorgo, cebada, carne vacuna y aviar, junto con sus subproductos industriales.

El impacto, según el informe, no se limita al campo. Los u$s 28.800 millones adicionales dinamizarían sectores como el transporte, los servicios logísticos, la comercialización de insumos, la exportación y el empleo rural.

Además, se proyecta que el valor de la producción total del sector alcanzaría los u$s 50.100 millones hacia 2035, impulsado por una mayor superficie sembrada y una incorporación más intensiva de tecnología.

“El modelo AGMEMOD Argentina permite construir escenarios contrafactuales que nos permiten ver cómo podría evolucionar el agro con distintas políticas públicas”, explicaron desde la BCR. Esta herramienta fue desarrollada con el apoyo de instituciones como la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos, y el Instituto Thünen, de Alemania.

Para el sector agroindustrial, la formalización de la medida en el Boletín Oficial representa un cambio largamente esperado. Con reglas de juego más claras y un entorno de mayor previsibilidad, las entidades afirman que el campo podría consolidarse como uno de los motores clave del ingreso de divisas y del crecimiento económico nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla