Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Insisten en sus reclamos

Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo

Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo

Maximiliano Pullaro

10 de Septiembre de 2025 | 04:13
Edición impresa

Mas allá de los anuncios de futuras reuniones, los gobernadores se mostraron ayer esquivos a aceptar al diálogo político planteado por el gobierno nacional sin que este les ofrezca algo concreto a cambio.

Es más ayer, al concluir la mesa política ampliada presidida por Javier Milei, el Ejecutivo ratificó que el Presidente vetará las leyes que reparten entre las provincias los fondos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a los combustibles, que los mandatarios provinciales impulsaron para aumentar sus ingresos por coparticipación.

El grupo al que apunta el oficialismo es el de los gobernadores que anunciaron la creación de un frente electoral, Provincias Unidas, que debutará en la elección nacional de octubre. Allí se alinean Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Aunque también incluye a los peronistas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta); además de los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).

Pero aún no hay registro de ningún contacto desde la Casa Rosada con los mandatarios provinciales para reunirse o iniciar algún tipo de conversaciones. Pese a que el lunes la iniciativa de “convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”. Más de uno de ellos recuerda la iniciativa del Pacto de Mayo, que se firmó en junio y que nunca prosperó.

Y la señal que dio este lunes el Gobierno de acercarse a los gobernadores con más diálogo a modo de reacción a la contundente derrota en la elección legislativa bonaerense a manos del peronismo, por ahora es sólo una expresión de deseo o parte de una estrategia de distracción para mostrar activo al presidente Milei.

Es más, hasta ahora las declaraciones de los gobernadores apuntaron más a poner reparos que a deseos de hacer acuerdos con la Casa Rosada. Además, siguen reclamando más fondos. “El Gobierno sigue sin escuchar y está paralizado”, afirmó Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe. Por su parte el mandatario salteño, Gustavo Sáenz, dijo que “es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad, me cagaron con las obras”. Y el de Jujuy, Carlos Sadir expresó: “La economía no está funcionando, hay problemas para llegar a fin de mes, no se atienden a sectores vulnerables como la discapacidad y el Presidente se pelea con todos los sectores”.

Había una chance de acercamiento del Gobierno a las provincias: este viernes vence el plazo para que Milei pueda vetar la ley que obliga al Ejecutivo a repartir de manera automática y diaria los ATN (Fondo de Aportes del Tesoro Nacional).

Pero en la Casa Rosada señalaron ayer que el Presidente vetará la ley, lo que alejaría esa posibilidad de diálogo.

La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de agosto pasado, con 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones. Si bien el número fue contundente, no garantiza los dos tercios necesarios en caso de que Milei decida vetarla.

Si se confirma el veto presidencial, gran parte de los gobernadores detonarán la mesa federal convocada por el presidente el lunes, e iniciarán una “guerra” política hasta las elecciones de octubre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Maximiliano Pullaro

Gustavo Sáenz

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla