Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN DIÁLOGO CON EL DIA

Micah Palace: “Soñaba con llevar la cultura argentina al escenario mundial”

Nacido en una “casa argentina” en EE.UU., llegó a la final de “America ‘s Got Talent” con su spanglish y un canto de cancha

Micah Palace: “Soñaba con llevar la cultura argentina al escenario mundial”

micah palace durante la presentación de “rodeo” en su segunda audición en agt / TraePatton/NBC

María Virginia Bruno

María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com

16 de Septiembre de 2025 | 04:03
Edición impresa

Aunque literalmente nació en Estados Unidos, Micah Palace no duda en asegurar que él nació “en una casa argentina” y que, por lo tanto, es argentino. Hijo de una familia de inmigrantes que comenzaron su historia entre Rosario y Tucumán antes de instalarse en Los Ángeles, se crió en Connecticut abrazado por una identidad mestiza que lleva con orgullo. Cantando en spanglish, mezclando géneros que van desde el tango, la salsa y el reggaetón hasta el pop y el hip hop, este joven de 23 años brilla con luz propia en “America ‘s Got Talent” (AGT).

En su última audición, vista por millones en todo el mundo, las banderas argentinas flameaban junto a las estadounidenses mientras sonaba el canto universal de cancha: “olé, olé, olé, olé...”. La performance, hipnótica y enérgica, terminó con una ovación de pie y el ansiado Golden Buzzer por parte de Simon Cowell, quien no dudó en enviarlo directamente a la final.

Micah se tiró al piso, quebrado en llanto. En ese momento, dice en diálogo con EL DIA, sintió que Dios le estaba hablando, que le estaba cumpliendo el sueño más grande de su corta pero ascendente carrera musical.

“¡Wow, fue muy emocionante!”, cuenta desde Estados Unidos. “Día por día estoy dando gracias a Dios por las oportunidades que me ha dado. Es todo una sorpresa…”, cuenta sobre todo lo que está viviendo debido a las repercusiones de sus performances y las reacciones en internet.

La canción con la que deslumbró al jurado se llama “Rodeo”, y representa una síntesis de su identidad musical y cultural. La mezcla de géneros con un canto de cancha argento fue, según él, una apuesta nacida desde el corazón.

“Yo quería hacer una canción para todo el mundo, una canción que se pueda cantar en la cancha, como los ‘olés’, pero que también sea una canción de pop. Lo loco es que la última cosa que puse en la canción fueron los olés. Así que terminó siendo una canción mundial, puede ser para la Copa, pero también es una canción repiola, recopada”, dice, como un argentino más.

Y estando tan cerca de donde se disputará el próximo campeonato internacional, tiene el objetivo en la mira: “Eso sería un sueño bien cumplido para mí, che. Eso sería súper genial.”.

CRUZAR UN PUENTE

La historia de Micah está teñida de tradiciones, afectos y sabores bien argentinos. Aunque su crianza fue norteamericana, el alma de su hogar siempre fue latina.

“Mi familia es de Argentina. Mis abuelos nacieron en Rosario, y después se mudaron a Tucumán, donde nacieron mis tíos. Después todos se fueron a Los Ángeles, donde nació mi mamá”, cuenta.

Ese entorno marcó sus gustos, su arte, su manera de vivir. “Obviamente siempre estoy tomando el matecito, mi mamá siempre hacía tortilla de papa, y mi abuela (que ya no está) hacía las mejores empanadas del mundo. Nadie puede decirme otra cosa... Y la milanesa… ah, todo (...)”. ¿Un día especial para Micah? “Escuchando tango, comiendo asado, tomando mate con un vasito de vino y jugando fútbol con amigos”. Eso representa Argentina para él.

Pero no todo fue fácil, admite. El cruce cultural dejó huellas en su infancia y adolescencia. “Obviamente sentí un choque cultural. En la escuela o en las casas de mis amigos, el cariño se vivía diferente. Yo sentía que cruzaba un puente cada vez que salía de casa”, reflexiona.

De YouTube a AGT

Micah arrancó su carrera artística compartiendo música en redes y plataformas. Pero hubo un momento que lo marcó especialmente: “Un día estaba en el gimnasio, y un hombre me dijo: ‘me encanta la música que hacés. Mi esposa es mexicana y la entiende, y yo también como gringo’. En ese momento me di cuenta que esto era lo mío”. Entendió que con el spanglish podía unir esos puentes que tanto había padecido en su infancia.

“‘America’s Got Talent’ me dio la oportunidad de contar mi historia al mundo”

Hoy define su estilo como una fusión: “Mezclo pop, salsa, reggaetón, hip hop, tango, merengue. Todo en spanglish. Es algo diferente”. Entre sus influencias menciona a Bad Bunny, Drake y, especialmente, a Pitbull: “Si no conocen a ese perrito fenomenal, búsquenlo en Instagram. Es súper piola ese perrito”, bromea.

Después del boom de “America ‘s Got Talent”, Micah ya piensa en lo que sigue. “AGT me dio un empuje muy grande. Me dio la oportunidad de contar mi historia al mundo”.

Mientras disfruta de su paso por uno de los realities de talento más longevos de la tevé (va por su 20ma. temporada), Micah tiene varias canciones listas para lanzar y sueña con colaboraciones. “Siempre fue mi sueño llevar la cultura argentina al escenario mundial”, dice, y comparte los nombres de los artistas con los que le gustaría colaborar, entre los que destaca especialmente a Bizarrap.

“Voy a regresar para visitar a mi familia, pero también quiero hacer un show enorme. Vamos a tener una fiesta, baby, y los invito a todos. Espero verlos ahí”, cierra su promesa de vuelta al país de la mano de una invitación.

Las finales de “America’s Got Talent” (NBC) comenzarán la semana próxima.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla