
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Siguen las transparencias: el reinado del efecto “naked dress” en las alfombras rojas
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las propiedades empujaronla actividad económicalocal / demian alday
El sector inmobiliario, como parte del segmento de bienes durables, fue uno de los motores del crecimiento del 3.9% que mostró la economía de La Plata en el segundo trimestre, respecto al mismo período de 2024. El sector, que incluye la compraventa de propiedades y los automotores, muestra un marcado dinamismo desde fines del año pasado.
El aumento se asigna, en gran medida, a que las propiedades construidas siguen siendo “relativamente baratas” en comparación con otros momentos, mientras que los precios de los automotores aumentaron por debajo de la inflación. La inyección de fondos provenientes del blanqueo de capitales que finalizó a fines de 2024 también contribuyó a este repunte. Los datos provienen del Indicador de Actividad Económica del Partido de La Plata (IAELAP), elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El indicador se estima a partir de una encuesta al sector comercial y de información de organismos oficiales , mientras que los índices de precios son tomados del Indec.
El crecimiento de las actividades inmobiliarias fue particularmente notable, con un aumento del 45,6% respecto al mismo período de 2024. Las escrituraciones crecieron un 89,3% y la venta de autos un 99,9% en el trimestre anterior. Este desempeño positivo ha sido impulsado por el abaratamiento relativo del metro cuadrado construido y el dinamismo del mercado hipotecario, donde los créditos se multiplicaron por 14 en comparación con el segundo trimestre de 2024.
A pesar de este impulso, la economía local no ha logrado recuperar la caída de 2024. La Administración Pública y el Comercio, dos de las ramas de mayor peso en el municipio, cayeron debido al menor poder adquisitivo del salario y la retracción de la demanda interna. La Administración Pública arrastra 18 meses consecutivos de caída y es el principal freno al despegue de la economía local. El comercio minorista, por su parte, acumuló nueve trimestres de caída consecutiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí