El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crédito hipotecarioy la inestabilidad del dólar son claves paralas cotizaciones que se esperan hacia fin de año
Nuevo o usado: todo podría variar en precios y rentabilidad en estos meses / d. alday
La inestabilidad del dólar y el incierto panorama económico y político previo a las elecciones de octubre generan un cambio de escenario en el mercado inmobiliario, donde los especialistas ajustan sus cálculos. A la volatilidad cambiaria se suma una variable clave: la situación del crédito hipotecario, que incide directamente en el valor de las propiedades y las operaciones de compra-venta. La coyuntura podría presionar sobre las cotizaciones en el segmento de las viviendas familiares.
Junto con las expectativas de futuro, el aumento del dólar, que en los últimos 90 días trepó cerca de un 30%, es la principal variable que incide en el mercado. Sin embargo, los valores de las propiedades, que ya se encuentran en mínimos históricos, aún no reflejan este movimiento. “Lo que pase con los precios de acá a fin de año dependerá de lo que pase con el dólar, ya que hay una relación directa, pero pese al aumento de estos últimos días los valores están lejos de ser modificados, al menos por ahora”, explica Gisela Agostinelli, martillera de “Agostinelli Propiedades”.
Un factor clave que agrava el escenario es el comportamiento reciente de los créditos. Tras un repunte burbujeante, varios bancos han optado por suspenderlos o endurecer sus requisitos, lo que genera inquietud. “El crédito siempre activa la economía”, afirma Agostinelli. Las inmobiliarias coinciden en que el freno del financiamiento bancario impactará directamente en el mercado.
Se estima que este efecto comenzará a sentirse en el próximo bimestre, con las propiedades más afectadas en el segmento de vivienda, dentro de la franja de 50 mil a 150 mil dólares.
Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades”, analiza que “en principio, las propiedades dejaron de caer en dólares pero eso no significa que se transforme en operaciones que se cierren. Ha ayudado mucho el crédito hipotecario. El tema es que en esta coyuntura eleccionaria y con las tasas tan altas, hoy no hay muchos créditos”. Ante el cuadro, sostiene que “hay que esperar que pasen las elecciones. Tenemos esperanza que después de las elecciones, esto empiece a caminar”.
Inversores: el factor “roi”
Pese a las dificultades, un nuevo jugador ha emergido en el mercado: el inversor. Este fenómeno se deriva del revalúo del peso ante el dólar y el rendimiento que ofrecen las rentas. “Si se mantiene la baja de la inflación y el dólar queda estable van a aparecer más inversores. Soy optimista con respecto a lo que se viene”, indicó Penayo.
LE PUEDE INTERESAR
Con sus últimas fuerzas, el invierno lloró su partida con tormentas
LE PUEDE INTERESAR
Este año la primavera comenzará oficialmente el 22 de septiembre
Según cálculos del mercado, el ROI (Return on Investment, por sus siglas en inglés, que mide la renta anual de una inversión versus su valor de mercado) se ubica hoy entre el 5 y 6%, muy por encima del 1,7% que llegó a tocar en 2023. Esta rentabilidad es un aliciente para quienes buscan protegerse de la inflación y diversificar sus activos.
Impacto en usado, nuevo o pozo
La situación de la oferta no es homogénea. Nicolás Fanjul, directivo de la constructora Sygsa, destaca que la inestabilidad impacta de forma diferente según el tipo de propiedad. “En lo que se refiere al stock existente de producto terminado, no creo que tenga movimientos relevantes en los próximos meses, atento a que los mismos están en mínimos históricos y con una demanda contenida por la imposibilidad de obtener financiamiento bancario”, señala.
Por otro lado, las unidades “en pozo” o en etapa de construcción son mucho más sensibles a la variación del tipo de cambio y los costos de los materiales. “El precio de este tipo de propiedades se encuentra con mayor variabilidad”, agrega Fanjul. En este contexto, las empresas desarrolladoras enfrentan el desafío de generar propuestas de valor que se adapten a la realidad económica para mantener la demanda.
Penayo expuso valores de referencia del segmento de departamentos, un vector clave del mercado: los monoambientes de 30 a 35 metros cuadrados se mueven entre 35 y 40 mil dólares; los de un dormitorio entre 40 y 50 mil dólares, y pueden llegar a 65 ó 70 mil dólares en una gama superior. Los de dos dormitorios se cotizan entre 75 y 90 mil dólares, según la calidad y si tienen cochera. Habrá que ver si esa lista sufre ajustes por la devaluación del peso.
Por su parte, el desarrollador Valentín López Gastesi analiza el impacto del esquema cambiario en el segmento de la construcción. “Puede impactar de 2 formas: uno es la disparada del dólar en el costo de construcción en el mediano plazo. En el corto genera una rentabilidad que empieza a generar viabilidad a algunos proyectos, debido a que la mano de obra y los materiales no están sufriendo grandes aumentos. Pero eso, en el mediano plazo puede esfumarse rápidamente si la subida del dólar se va a precio de materiales. El otro factor importante es como reacciona la demanda. Por un lado, si el valor del metro cuadrado en dólares baja, eso puede generar una reactivación de la construcción de casas, aumentando la demanda de lotes para residencia unifamiliar. Por otro lado en lo que son edificios de pozo o al costo, también puede ser atractivo entrar a estos valores”.
Finalmente, avisó que el escenario de turbulencias para bonos y acciones podría hacer que el real estate sea una muy buena opción para esos fondos huérfanos que salen del carry trade.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí