

La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Valentina Zozaya, la primera jugadora formada en Gimnasia que llega a Selección
El plazo fijo se desploma: cuánto gano si hoy invierto $500.000
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
El reparto desigual de fondos nacionales: a la Provincia le tocan migajas per cápita
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre: ¿cuándo cae?
La construcción, en crisis: apuntan a la burocracia y a los impuestos
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
Ciencia en solfa: los descubrimientos más insólitos recibieron su galardón
Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los mercados financieros argentinos viven este lunes una jornada de fuerte optimismo, impulsada por una decisión del Gobierno sobre las retenciones al campo y un guiño desde Estados Unidos que cambiaron el ánimo de los inversores.
Los bonos soberanos treparon hasta un 11% en algunos casos, mientras que el riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se desplomó más de 300 puntos básicos para ubicarse en torno a los 1.142 puntos, el nivel más bajo de los últimos meses. De todos modos, pasado el mediodía recortaba ese retroceso y se ubica en 1.213 puntos.
En tanto que bajan los dólares, tras la fuerte subida de la última semana. Los financieros se desplomaron y cerca del mediodía recortaron esa caída de más temprano: el MEP cae a $ 1.464 y el Contado con Liquidación a $ 1.472. En tanto que a una hora del inicio de la rueda, el dólar oficial baja 45 pesos y cotiza a $1.420 para la compra y $1.470 para la venta, muy por debajo del último cierre.
El dólar blue también registró una fuerte caída inicial, ya que pasó de $1.520 a $1.455 apenas comenzadas las operaciones en el mercado informal, aunque pasado el mediodía recortaba esa baja temprana y se ofrecía a $1.480.
Lo cierto es que el motor de este repunte fue el anuncio oficial de una reducción temporal de las retenciones para las exportaciones agrícolas. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre, o hasta que se alcance un tope de 7.000 millones de dólares en ventas externas, y busca incentivar la liquidación de granos y derivados que todavía permanecen almacenados. Con esta decisión, el Gobierno pretende acelerar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
La reacción del mercado también se apoyó en señales externas. Desde Washington trascendió que el Tesoro de los Estados Unidos está dispuesto a respaldar a la Argentina en su proceso de estabilización, lo que alimentó expectativas de financiamiento y alivió las dudas sobre la capacidad de pago del país.
LE PUEDE INTERESAR
El plazo fijo se desploma: cuánto gano si hoy invierto $500.000
En ese contexto, los títulos bajo ley neoyorquina —como los Globales 2029, 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046— encabezaron las subas, reflejando un renovado apetito de los inversores por la deuda argentina, mientras que las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben con fuerza y superan el 15%, con los bancos a la cabeza.
Analistas consultados advirtieron, sin embargo, que la mejora dependerá de varios factores. Entre ellos, que los exportadores efectivamente aprovechen la ventana para liquidar la cosecha y que los compromisos externos se concreten en términos reales. También señalan que el desafío será sostener este cambio de tendencia con una política macroeconómica consistente que contenga la inflación y reduzca la incertidumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí