
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió enfáticamente la reciente medida del Banco Central que restringe la compra de dólares financieros por 90 días a quienes accedan al mercado oficial. "No hay nada de cepo, las personas humanas pueden seguir comprando lo mismo", aseguró Caputo, calificando la restricción como un corte al "rulo" o "kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados".
El ministro argumentó que la medida "favorece a los argentinos" al permitir que el Tesoro "recomponga aún más reservas". Destacó que, tras la implementación de la nueva normativa, el Tesoro logró comprar el 77% de los dólares liquidados por el campo, frente al 25% del día anterior. "Compramos casi 1.400 millones de dólares. Esto fortalece el balance del Banco Central y el Tesoro, y se favorecen todos los argentinos", afirmó.
Como se sabe, el equipo económico de Luis Caputo dio marcha atrás con la flexibilización cambiaria y reinstaló una de las restricciones más características del cepo: a partir de ayer, quienes compren dólar oficial no podrán operar dólares financieros, como el MEP, por 90 días.
La medida, oficializada por el Banco Central, busca desarticular el "rulo" o "puré", una maniobra que permitía obtener ganancias inmediatas aprovechando la brecha entre cotizaciones.
A través de la Comunicación "A" 8336, el BCRA dispuso que toda persona que acceda al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a "no concertar (...) compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera" por los siguientes 90 días corridos.
La decisión del Gobierno responde directamente a la masificación de una "avivada" o "rulo" financiero que se había popularizado en las últimas semanas. La maniobra obligó al equipo económico a tomar una medida drástica para cortar la sangría de divisas que generaba este arbitraje.
El "rulo" consistía en comprar dólares en el mercado oficial, que el martes cotizaba a $1.385, y venderlos inmediatamente en un mercado más caro, como el paralelo ($1.410) o el MEP. Esta simple operación dejaba una ganancia de hasta $25 por dólar, lo que se traduce en $25.000 por cada USD 1.000, o $250.000 por el cupo de USD 10.000.
Un informe de Clarín calculó que una familia de cuatro integrantes podía llegar a generar una ganancia de entre $600.000 y $1.000.000 con esta operatoria, que si bien ya era ilegal en su pata de venta informal, ahora queda bloqueada en su circuito legal a través de la bolsa.
En cuanto a las tensiones con el campo por la liquidación en torno a 7000 millones de dólares y el veloz retorno de las retenciones, el ministro dijo que “está claro que no es cierto que no se beneficiaron los productores".
"Tienen el precio más alto de la soja en 25 años; capitalizaron el 6% de la baja de las retenciones", dijo en medio de las críticas de los ruralistas, que se quedaron afuera de la liquidación por exportaciones.
Cabe remarcar que los beneficiarios de la medida anunciada el lunes y levantada apenas 72 horas tras cumplirse el cupo benefició principalmente a las gigantes transnacionales exportadoras como Bunge, Viterra y Cargill, entre otras.
"Los productores siempre tienen la opción de no venderle a los exportadores y ver si les pagan un precio más alto; tienen poder de negociación”, afirmó y ratificó que el precio de la soja subo un 17%", sostuvo Caputo
Según remarcó, "las retenciones son una prioridad” y estimó que bajarán “en cuanto haya espacio fiscal”.
Caputo defendió la gestión económica, asegurando que "sacamos de la pobreza" a 12 millones de argentinos y que "contra diciembre de 2023 les cuesta menos" a la mayoría de la gente. Pese a la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el ministro atribuyó el resultado a la particularidad de las elecciones de medio término y al aparato peronista.
Respecto a la reactivación, argumentó que la medida de ingreso de dólares al campo es "vital" para generar actividad económica y empleo, desestimando la visión "estática" del costo fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí