
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantante irlandesa desató una catarata de críticas el 3 de octubre de 1992, pero décadas más tarde su acción se interpretó como una denuncia temprana contra los abusos sexuales en la Iglesia Católica. A 33 años de aquel episodio, el debate aún sigue latente
Escuchar esta nota
El 3 de octubre de 1992, en uno de los episodios más recordados en la historia de la televisión estadounidense, la cantante irlandesa Sinéad O’Connor rompió en vivo una fotografía del papa Juan Pablo II durante su presentación en el programa Saturday Night Live (SNL). El gesto, breve pero contundente, provocó un rechazo inmediato a nivel mundial y marcó para siempre la carrera de la artista.
Lo cierto es que hay secretos detrás de este escándalo del que habló el planeta y valen la pena repasarlos hoy, a 33 años. O’Connor, de 25 años en ese momento, ya era una figura reconocida en la música internacional. Con su álbum I Do Not Want What I Haven’t Got (1990) había alcanzado la cima de las listas gracias a la canción Nothing Compares 2 U. Pero más allá de su éxito artístico, la cantante era conocida por su carácter desafiante y por denunciar públicamente las injusticias de instituciones políticas y religiosas.
Muchos no saben que el gesto en SNL no fue improvisado: al finalizar su interpretación de la canción War, de Bob Marley, O’Connor levantó una foto de Juan Pablo II, la rompió frente a la cámara y exclamó: “Fight the real enemy” (“Luchen contra el verdadero enemigo”). En ese instante, el estudio quedó en silencio, y en los días siguientes la acción se convirtió en noticia en todo el mundo.
La reacción fue fulminante. En Estados Unidos, la NBC recibió miles de llamadas de televidentes indignados; en el Vaticano, se calificó el hecho de “sacrilegio”; y en Irlanda, donde la figura del papa tenía un peso central, la controversia se multiplicó. En conciertos posteriores, la artista fue abucheada, incluso en eventos benéficos.
Muchos medios y colegas del ambiente musical criticaron la actitud de O’Connor. El rechazo público fue tan grande que su carrera nunca volvió a recuperar la popularidad de comienzos de los años noventa.
Con el paso de los años, el episodio adquirió otro significado. Lo que en 1992 fue leído como una ofensa religiosa, décadas más tarde se interpretó como una denuncia temprana contra los abusos sexuales en la Iglesia Católica, un tema que apenas comenzaba a discutirse públicamente y que estallaría con fuerza en los años 2000.
En entrevistas posteriores, O’Connor explicó que había utilizado la televisión como un espacio de protesta porque no encontraba otra manera de ser escuchada sobre un asunto que, según ella, estaba siendo silenciado.
Algunos músicos y referentes se pronunciaron en su contra. Joe Pesci, actor invitado en el programa la semana siguiente, mostró la foto restaurada en cámara y dijo: “Si yo hubiera estado allí, le habría dado una buena bofetada”. El público lo aplaudió de pie.
También la cantante Madonna criticó el acto, considerándolo “poco respetuoso hacia los creyentes”. En tanto, el cardenal John O’Connor, arzobispo de Nueva York, declaró que lo ocurrido fue “un insulto gratuito a millones de católicos”.
Por su parte, algunos defensores salieron en su apoyo. El productor musical Kris Kristofferson, cuando O’Connor fue abucheada en un concierto benéfico pocos días después, le dijo en el escenario: “Don’t let the bastards get you down” (“No dejes que los canallas te derriben”).
El gesto de Sinéad O’Connor quedó registrado como uno de los momentos más polémicos en la cultura pop del siglo XX. Si bien significó un costo altísimo para su trayectoria, también consolidó su figura como una artista que se negó a callar frente a lo que consideraba injusticias.
En 2022, al cumplirse 30 años del episodio, varios medios internacionales lo recordaron como un acto de valentía en un contexto en el que muy pocos se atrevían a cuestionar públicamente a la Iglesia.
Lo que en su momento generó indignación y censura, hoy se revisa como una protesta que puso en evidencia realidades que tardarían años en salir a la luz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí