Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La saliva de los murciélagos, que pueden tener rabia, infecta a perros o gatos que juegan con él
Días atrás, ante la detección de un murciélago con rabia en una vivienda del centro de la Ciudad, veterinarios platenses salieron a advertir sobre la importancia de mantener al día la vacuna antirrábica de perros y gatos frente al riesgo de trasmisión. Y es que no se trató de un caso aislado: la enfermedad viene registrando un repunte durante los últimos años en territorio provincial.
Aunque Argentina logró reducir drásticamente la rabia canina gracias a campañas de vacunación masivas, el virus sigue presente en su principal reservorio: los murciélagos. Si bien cumplen un rol ecológico clave al controlar plagas de insectos, estos animales también pueden transmitir la enfermedad a perros, gatos y, eventualmente, a las personas.
En la provincia de Buenos Aires el panorama preocupa. Según el Ministerio de Salud bonaerense, en 2022 se registró un caso de rabia animal cada 4,5 días; en 2023 la frecuencia trepó a uno cada dos días. A nivel nacional, entre 2019 y 2024 se confirmaron 927 casos, en su mayoría murciélagos insectívoros, aunque también hubo contagios en perros y gatos.
El ciclo de contagio suele comenzar con un murciélago portador. Su saliva, que puede contener el virus incluso días antes de que el animal muestre síntomas, infecta a un perro o un gato que lo muerde o juega con él.
A su vez, una persona puede contagiarse si es mordida o si la saliva del animal entra en contacto con una herida o mucosas. En bovinos, la enfermedad produce parálisis progresiva; en perros y gatos, la forma “furiosa” se manifiesta con agresividad, convulsiones y temor al agua o al aire.
La prevención es sencilla y efectiva: vacunar a perros y gatos todos los años a partir de los tres meses de edad, aunque no salgan de casa. También se recomienda evitar el contacto directo con murciélagos, cubrir con una tela a cualquier ejemplar caído antes de retirarlo y dar aviso a las autoridades sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
Tasación: cómo se mide el valor “real” de la propiedad
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: hasta los gansos de Palermo tiene miedo
Ante una mordedura o arañazo sospechoso, la consulta médica inmediata permite aplicar profilaxis pos-exposición, un tratamiento que puede salvar vidas. La vacunación de las mascotas y la rápida atención son clave para evitar que avance la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí