

El primer candidato a concejal de la lista de Alak, Sergio Resa / EL DIA
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato a concejal de Fuerza Patria defendió la gestión municipal y pidió respaldo en el Concejo para profundizar el plan de obras
El primer candidato a concejal de la lista de Alak, Sergio Resa / EL DIA
A cinco días de las elecciones legislativas, Sergio Resa —primer candidato a concejal por la lista oficialista de Julio Alak— visitó la redacción de EL DIA y repasó los ejes de su campaña. Conocido como “el superfuncionario” por su rol al frente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, sostuvo que la clave de la gestión es “hacer obras con planificación y no en forma improvisada”.
Resa remarcó que su función apunta a ordenar el crecimiento urbano de la Ciudad. “Se habló de proteger el cordón frutihortícola y después se aprobaron 400 barrios encima. Eso genera conflictos e inundaciones. La planificación define dónde está la residencia, la industria y la producción”, subrayó, aludiendo a los debates recientes sobre los loteos ilegales.
Como ejemplo de gestión, destacó la reactivación del Parque Industrial II, en Ruta 2. “Durante 20 años no se hicieron subdivisiones ni se entregaron escrituras. Había industrias instaladas que no podían tener dominio de la tierra. Regularizamos la situación y hoy hay 30 empresas en carpeta para relocalizarse”, señaló. Esa tarea, sumada a las gestiones para ampliar la capacidad energética, permitirá —dijo— que las firmas locales se expandan “y generen más empleo en la Ciudad”.
Entre las obras concluidas mencionó la remodelación de las plazas San Martín, Italia y Rocha, pero aclaró que “más del 90 por ciento de la inversión municipal va a los barrios”. Enumeró 105 frentes de obra simultáneos, entre ellos hidráulicas en 120 y 75, pavimentación en Villa Elvira y la extensión de la avenida 60 hasta la Ruta 36. “Las avenidas son estructurantes: permiten transporte, infraestructura y conectividad. La ciudad tiene el potencial de ser una ‘ciudad de 15 minutos’”, planteó.
Rechazó, además, las críticas que acusan al oficialismo de concentrar obras en el Centro. “La prioridad está en recuperar el déficit de infraestructura en los barrios: luminarias, pavimento, cruces hidráulicos. Ya bajamos el apagado a menos del 5 por ciento”, aseguró.
También subrayó el nuevo vínculo con la Universidad Nacional de La Plata. “Durante ocho años no hubo diálogo, y lo reconstruimos. Hoy trabajamos en proyectos de forestación, control de obras y desarrollo tecnológico. La Plata produce conocimiento, y queremos que ese potencial se traduzca en empleo local, con un parque agroalimentario y un polo tecnológico”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
“Vamos a pelear nuestros recursos”
LE PUEDE INTERESAR
Passaglia quiere romper la polarización
De cara al futuro, consideró que el Concejo Deliberante tendrá un rol central para sostener el modelo de gestión. “Necesitamos ordenanzas que consoliden un banco de tierras, fondos de financiamiento y la relocalización en zonas inundables. Todo eso requiere consensos políticos”, dijo, y agregó que su experiencia como urbanista y legislador le permitirá “sumar a un plan de ciudad de largo plazo”.
“Se vienen debates sobre transporte, ordenamiento territorial y presupuesto. El apoyo es fundamental para sostener el rumbo”, remarcó. Y concluyó: “Lo que se juega en esta elección es profundizar la gestión. Se hizo mucho, falta mucho más. Queremos seguir con las obras, las soluciones concretas y un proyecto de ciudad a largo plazo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí