
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Grecia antigua hasta hoy, aforismos de ayer y de siempre. Creados por filósofos, estadistas, científicos, deportistas, escritores o artistas. Verdades populares e intemporales
Marilyn Monroe y Albert Einstein, dos exponentes internacionales que dejaron sus frases recordadas / Web
MARCELO ORTALE
Por MARCELO ORTALE
Las frases se convierten en célebres cuando transmiten una verdad común a todos. Una verdad que anida en el corazón de la humanidad. Y la antología de las frases célebres debiera estar apadrinada por otra frase célebre, la del escritor español Baltasar Gracián (1601-1658), que dice “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Porque allí también, en la mayor economía verbal, reside el secreto del éxito intemporal de estos aforismos.
La frase de Gracián está incluida en su libro “Oráculo manual y arte de la prudencia”, que se compone de trescientas sentencias, varias de ellas humorísticas. Para agradecerle a Don Baltasar ese elogio a la brevedad, conviene reproducir esta advertencia incluida en su obra. Se trata de una frase que elogia a la confusión expresiva. Dice así: “No expreses tus ideas demasiado claramente. La mayoría de las personas piensan poco de lo que entienden y veneran lo que no”. Hay críticos literarios que dicen que al intelectual irlandés James Joyce nadie le entendió nunca una jota y que por eso fue considerado el escritor más influyente del siglo XX.
Políticos, filósofos, príncipes científicos, deportistas escritores, pintores, médicos, artistas, varones y mujeres de toda edad, son muchos a lo largo de la historia los que dijeron frases que se hicieron famosas. Frases que, acaso siglos después, reaparecen en una mesa familiar, en diálogos coloquiales. Frases que no pierden vigencia, que sobreviven con naturalidad.
Hipólito Taine (1828-1893), fue un escritor, historiador y filósofo francés que azotó a la humanidad. Acá va uno de sus fugaces brulotes: “Hay en el mundo cuatro tipos de gente: los enamorados, los ambiciosos, los observadores y los imbéciles. Los más felices son los imbéciles”.
Existen frases célebres que tienen el don de hacerse populares, frases que el pueblo escucha, que guarda con unción y que no necesariamente están creadas por intelectuales o sabios.
En el caso de la Argentina, cómo no empezar con la de un jugador de fútbol que el 10 de noviembre de 2001 en el partido homenaje que le hicieron en la cancha de Boca Juniors, ante 60 mil personas, juntó sus manos en el pecho y como en una oración en la que asumió sus errores en la vida pidió disculpas y dijo lo siguiente: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”. Se trató, claro, de Diego Maradona (1960-2020) que dejó a salvo la pelota de fútbol que lo llevó a la cima.
LE PUEDE INTERESAR
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
“El desperdicio”: una novela sobre una vida que se desmorona
Existen frases que tienen el don de hacerse populares y frases que el pueblo escucha
Años después un turista argentino caminaba por un suburbio pobre de Nápoles, ciudad en donde tiempo antes había jugado Maradona y en donde sigue siendo ídolo. Allí leyó emocionado un grafiti escrito en lengua napolitana, estampado en un muro ruinoso, que decía: “Io me so’ sbagliato e ho pagato, ma ‘a pallone nun se macchia” (Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”. Debajo de esa leyenda, este agregado que era como una súplica “Torna, Diego (Volvé, Diego)”.
Claro que hay frases muy populares en la Argentina. Por ejemplo, en el Martín Fierro, salpicado de aforismos que el pueblo recuerda: “Los hermanos sean unidos/ porque esa es la ley primera”, o “un padre que da consejos / más que padre es un amigo”, entre tantas otras...
Diego Armando Maradona,en su partido de despedida / Web
Cómo no hablar aquí de Albert Einstein (1879-1955), un genio científico que dio vuelta los postulados de Euclides, relativizó los conceptos de tiempo y espacio y fundó la física moderna. “Cada día sabemos más y entendemos menos”, dijo Einstein. O esto: “No pienso en el futuro porque llega muy pronto”. O su famosa e incómoda predicción vaticina un posible colapso universal: “No sé con qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerra Mundial se librará con palos y piedras”.
Napoleón Bonaparte (1769-1821) se paseó dominante por Europa, la sometió militar, política y culturalmente, creó un imperio, cayó derrotado y dejó expresiones llenas de ingenio. Hace más de dos siglos expresó: “China es un gigante dormido. Déjalo dormir, porque cuando despierte moverá el mundo”.
Las frases pasan a ser célebres cuando transmiten una verdad común a todos
Otro líder, pero de la paz, el Mahatma Gandhi (1869-1948) forjó frases que perduraron: “No hay caminos para la paz; la paz es el camino”. Y una de las pioneras del feminismo, Mary Wollstonecraft (1759-1957) afirmó: “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”.
Un estadista fulgurante como Winston Churchill sostuvo que “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y que no quiere cambiar de tema”.
A continuación, y como para acelerar la lectura al ritmo de Baltasar Gracián, se transcriben sin agregados otras frases célebres: “El amor es un acto de infinita paciencia” (Jean-Paul Sartre), “Pienso, luego existo” (René Descartes), “Haz el amor y no la guerra” (John Lennon), “No hay nada más aburrido que el escándalo cuando se repite” (Bertol Brecht), “Nunca quise ser Marilyn. Simplemente sucedió” (Marilyn Monroe), “El matrimonio es la principal causa de divorcio” (Groucho Marx), “El mundo es bello, pero tiene un defecto llamado hombre (Nietzsche), “Nada hace a una mujer más bella que la creencia de que es bella” (Sofía Loren), “Tu tiempo es limitado, no lo malgastes viviendo la vida de otra persona” (Steve Jacobs), “Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar” (Gabriel García Márquez), “Un amigo de todos es un amigo de nadie (Aristóteles), “A esa reunión faltaron todos que si falta uno más no cabe (Macedonio Fernández), “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando” (Picasso), “Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe” (Borges), “La mayor declaración de amor es la que no se hace; el varón que siente mucho, habla poco” (Platón). Y para cerrar, una frase de ese poderoso escritor ruso que fue León Tolstoi. En pocas palabras dejó una miniatura existencial, para que brille dentro de la colección: “Si querés ser feliz, sé feliz”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí