Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Para el Concejo

La puja en Brandsen, Punta Indio y Magdalena

La puja en Brandsen, Punta Indio y Magdalena
7 de Septiembre de 2025 | 03:13
Edición impresa

En conjunto, la región de Brandsen, Magdalena y Punta Indio, municipios que integran la Tercera Sección Electoral, suman más de 50 mil votantes habilitados para sufragar en las elecciones de hoy.

En Brandsen, donde gobierna el camporista Fernando Raitelli y con un padrón de 27.820 ciudadanos, las listas que competirán por la mitad de las 14 bancas en juego serán siete.

El oficialismo, que en la actualidad es minoría con 6 concejales (el resto se los reparten entre Juntos, con 6 y uno de La Libertad Avanza-LLA), se presentará con la boleta de Fuerza Patria, encabezada por Gastón Poncetta, actual jefe de Gabinete municipal.

En la oposición, LLA irá con Miguel Ángel Sotelo como primer candidato, mientras que Somos Buenos Aires postulará a la cabeza a Hugo Carricaburu y Potencia, a Ariana Schiavi.

En Brandsen también estará presente la alianza Unión y Libertad, con Mauricio De Carvalho al frente.

Mientras que el Vecinalismo por Brandsen propone para encabezar la nómina de concejales a Augusto Wallasch.

Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, lleva como primer candidato al Concejo de Brandsen a Ulises Gallinares Brown.

En Magdalena, el distrito gobernado por el radical Lisandro Hourcade, serán 16.379 los vecinos habilitados para votar en unas elecciones en las que cuatro listas competirán por las 6 de las 12 bancas que se renuevan.

En ese sentido, la boleta de Somos estará liderada por Gonzalo Aramburu; la de Fuerza Patria, por Jorge Castelli; la de LLA por Carina Zanelli y la del Espacio de Pensamiento y Acción de Magdalena (EPA), por Juan Ihidoy.

En Magdalena, actual la composición del Concejo está integrada por 7 ediles que responden al oficialismo; 4 de Fuerza Patria y uno del EPA.

En tanto que en Punta Indio, donde gobierna el peronista David Angueira, el padrón de habilitados para votar es de 10.470 y también serán 4 las listas para el Concejo, donde la disputa es por 5 (de 10) escaños. Hoy, la paridad es total: el recinto está dividido por mitades iguales entre oficialismo y la oposición de Juntos.

El oficialismo de Fuerza Patria lleva aquí como primer candidato a concejal a Emiliano Perlini; LLA, a Sandra Cano; Somos, a Cristian Debon y Unión y Libertad, a Alejandra Giaccarini.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla