Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de adquirir una propiedad depende del objetivo, ya sea para habitarla o generar renta, con prioridades distintas
En 9, 63 y 64, un chalet en un lote de 10 por 30, con 3 habitaciones (una en suite), pileta y cocheras, a 250 mil dólares / “penayo propiedades”
La compra de un inmueble es, sin duda, una de las decisiones financieras más trascendentales en la vida de una persona. Sin embargo, no todas las operaciones responden al mismo propósito. No es lo mismo buscar el lugar ideal para construir un hogar que adquirir una propiedad con el objetivo de generar un rendimiento económico.
La martillera platense Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades”, aclara que la elección del bien raíz es completamente diferente en cada caso, y que la motivación detrás de la compra determina las variables a considerar.
Según su experiencia en el mercado platense, Agostinelli subraya que existen dos públicos claramente diferenciados: el que busca una vivienda para habitar y el que busca una para invertir. “La búsqueda de una propiedad para vivir se enfoca en la satisfacción de necesidades personales, priorizando el confort, un espacio funcional y una ubicación estratégica. En este caso, la proximidad al trabajo, colegios, o el acceso al transporte público son factores determinantes. La calidad de vida, la luminosidad, la ventilación, la seguridad y la privacidad son aspectos que prevalecen sobre las cifras financieras. Es una decisión basada en criterios funcionales y emocionales”, detalla.
Por el contrario, la compra con fines de inversión se basa en criterios de mercado y financieros, con el objetivo de maximizar la ganancia de capital y los flujos de ingresos por alquiler. Aquí, las consideraciones principales giran en torno a la rentabilidad económica, el análisis de la demanda del mercado y la plusvalía (el incremento del valor del inmueble a lo largo del tiempo). Las propiedades de inversión son aquellas en las que el propietario no reside, sino que las utiliza para generar ganancias a través de la renta.
El martillero Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades” analiza el mercado según estos dos tópicos: “Hoy es importante comprar como inversión. Después, el argentino, de por sí, quiere el techo propio. Tenemos esa raíz de la cultura italiana de querer el techo propio a diferencia de otras sociedades donde no tienen presente adquirir un inmueble”.
Luego, recomienda entrar al mercado de la renta: “Hoy en día, comprar como inversión es muy bueno. Sin perjuicio de que han subido las tasas y los plazos fijos están dando, lo que es momentáneo, por como se ha revaluado el peso, a un monoambiente ubicado en un buen punto de la Ciudad, que puede estar entre 35 y 40 mil dólares, se le puede sacar cerca de 250 dólares de renta mensual”.
DETALLES QUE IMPORTAN
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: gigoló reconvertido
LE PUEDE INTERESAR
Una rifa para una nena con una grave enfermedad
Aunque los propósitos sean distintos, Agostinelli destaca que hay aspectos que son comunes en ambas transacciones. Independientemente de si se compra para vivir o para invertir, siempre es crucial verificar el estado de la propiedad, la documentación correspondiente y los gastos asociados tanto a la compra como al mantenimiento. Las expensas, los impuestos y otros costos de conservación son una realidad que no se puede ignorar.
Para quienes buscan invertir, el análisis financiero es clave. Agostinelli menciona que los inversores suelen enfocarse en unidades de uno y dos dormitorios, y en departamentos monoambientes, especialmente en zonas céntricas o cercanas a facultades de La Plata, ya que son las que registran mayor demanda. Esto no descarta otras opciones, pero son las más solicitadas.
A modo de ejemplo, un departamento con un valor de U$S 50.000, con un rendimiento anual aproximado del 6.5%, podría generar una renta de U$S 3.250 anuales, lo que se traduce en alrededor de U$S 270 mensuales. Al tipo de cambio actual, esto representaría un ingreso mensual de unos $370.000. Comprar para alquilar requiere una inversión inicial significativa que se va amortizando con el tiempo gracias a los ingresos generados por los inquilinos.
El mantenimiento de una propiedad es un factor que impacta directamente en la rentabilidad y el valor. A mediano y largo plazo, una propiedad bien cuidada, con un mantenimiento preventivo y que se actualiza según las tendencias del mercado, no solo retiene su valor, sino que también experimenta un aumento en su plusvalía, lo que beneficia tanto al inversor que busca una reventa futura, como al propietario que disfruta de un hogar que mejora con el tiempo.
En conclusión, la elección de una propiedad es una decisión compleja que requiere un análisis minucioso. Ya sea que se busque un refugio para el futuro o una herramienta para generar ganancias, lo fundamental es tener claros los objetivos para tomar la mejor decisión posible.
Penayo insiste en que “la rentabilidad es buena ahora”. Para graficar, un ejemplo: un platense de buena posición con un auto importado y una camioneta de alta gama, todos los meses vendía 200 dólares para pagar el seguro de los autos. “Vendía ahorros porque considera a esos vehículos parte de su hobby. Entonces, me propuso comprar un monoambiente por 35 mil dólares. Invirtió ahorros y obtiene una renta de 300 dólares para ese gasto”, apuntó el martillero.
El mercado inversor, también tracciona en la economía. “Debemos incentivar las inversiones porque eso empuja la construcción y es bueno porque trae aparejado a otros rubros”, concluye Penayo.
En 9, 63 y 64, un chalet en un lote de 10 por 30, con 3 habitaciones (una en suite), pileta y cocheras, a 250 mil dólares / “penayo propiedades”
En el catálogo de “agostinelli”, A metros de 12 y 35, en 42 metros, patio, un dormitorio, sin expensas, a 48 mil dólares / “agost. propiedades”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí