

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Maldonado participó del corte de la ruta 40 que llevó a cabo la comunidad mapuche de Cushamén para reclamar por las propiedades rurales del Grupo Benetton. El lof se instaló en marzo de 2015 en uno de esos predios, más precisamente en uno ubicado en el paraje Vuelta del Río. El juez de Esquel Guido Otranto ordenó a la Gendarmería desalojar el piquete. Esa fue la última vez que se lo vio con vida al artesano.
El defensor público ante el juzgado federal de Esquel, Jorge Fernando Machado, presentó un hábeas corpus por la “desaparición y/o detención ilegal” de Maldonado y sostuvo que “aconteció” el martes 1º durante un “procedimiento policial” para desalojar un corte de ruta de la comunidad mapuche.
Gendarmería afirmó que no detuvo a Maldonado.
Ordenaron los primeros rastrillajes en la zona donde se inició el conflicto. Se hicieron operativos tanto por tierra como por agua, sin arrojar resultados positivos. Sólo hallaron una gorra que sería del artesano.
Fuertes cruces: mientras la familia Maldonado insistió en que Gendarmería detuvo a Santiago, la ministra Bullrich ratificó que no fue apresado.
El Gobierno ofreció $500.000 de recompensa para quien brinde datos del joven desaparecido.
La Justicia federal hizo un allanamiento en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional de Esquel en busca de rastros de Maldonado. La fiscal Avila dijo que “los pasos que se hicieron dieron negativo hasta ahora, sin interés”.
Primera y multitudinaria marcha para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado en Plaza de Mayo, encabezada por organismos de derechos humanos, sociales y políticos, y centrales obreras. En tanto, el presidente Mauricio Macri aseguró que están “trabajando a destajo para intentar ver qué es lo que pasó” con el joven artesano, aunque advirtió que lo hacen “sin mucha colaboración” de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
La familia de Maldonado dijo que dos testigos manifestaron ante la Justicia que el joven fue “agarrado por Gendarmería, le pegaron y subieron a una camioneta”, en la protesta mapuche de la ruta 40.
En el Senado, Patricia Bullrich dijo que el Gobierno no será cómplice “de absolutamente nada” y no “avalará ningún tipo de violencia”. Más rastrillajes.
Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, advirtió que hasta que el Gobierno “no asuma que es una desaparición forzada, no se avanzará” en la investigación.
La fiscalía federal de Esquel pidió al juez Otranto que recaratule la causa como “desaparición forzada”. El Gobierno insistió en negar esa figura y la CIDH reclamó “celeridad”.
Miles de personas reclamaron la aparición con vida de Maldonado a un mes de su desaparición en marchas en distintos puntos del país y en Plaza de Mayo, donde su hermano afirmó que el “Estado sigue negando su desaparición en manos de Gendarmería” y pidió la renuncia de Bullrich. Tras la movilización hubo 23 detenidos y 17 heridos, entre ellos 9 policías, por graves incidentes protagonizados por un grupo minoritario de manifestantes.
Un integrante de la comunidad mapuche declaró ante la Justicia de Esquel que vio con binoculares que a Maldonado “se lo llevó Gendarmería”. Macri ratificó que su Gobierno “está colaborando como corresponde” con la Justicia y pidió “ser prudentes” y “alejarnos de cualquier manifestación violenta”.
El gobierno aumentó a $2 millones la recompensa.
La familia Maldonado recusó a Otranto, quien instruía la causa penal por la desaparición forzada y el pedido de hábeas corpus, y advirtió que busca “un juez imparcial y una investigación seria”.
La Cámara Federal admitió la recusación del juez Otranto y dispuso la “intervención inmediata” del juez federal 2 de Rawson, Gustavo Lleral.
El juez Lleral se comunicó con la familia del joven, que se mostró “reconfortada” por el contacto.
Otra vez a marchar. Miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo y diferentes puntos del país en reclamo de la aparición con vida de Maldonado. Su hermano advirtió que “hay muchos intereses” detrás de la búsqueda.
Buzos de Prefectura Naval iniciaron un nuevo rastrillaje en el río Chubut y hallaron un cuerpo que no identificaron.
Se conoció que con el cadáver hallaron el DNI de Santiago. La familia Maldonado dijo que “hasta que no estemos 100 por ciento seguros no vamos a confirmar si es Santiago”. Y agregaron que “no confiamos en nadie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí