
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será mayoría en el Senado y quedará a pocos votos del quórum propio en la Cámara de Diputados
La alianza oficialista Cambiemos se impuso ayer en la pelea por la renovación de bancas legislativas en siete de las ochos secciones electorales, lo que le permitirá extender su control en las dos cámaras legislativas bonaerenses de cara a los próximos dos años de gobierno de María Eugenia Vidal.
En la pulseada final, Cambiemos se quedó con 23 de las 46 bancas en juego correspondientes a la Cámara de Diputados y con 16 de los 23 escaños en el Senado.
Unidad Ciudadana, en tanto, se quedó con 17 diputados y siete senadores. La alianza 1País cosechó 5 diputados y el FIT retuvo su banca en la Cámara baja. Florencio Randazzo, en tanto, no logró cosechar ni un solo escaño provincial.
De esa forma, Cambiemos se convertirá a fin de año en mayoría en la Cámara alta, con un bloque de 29 integrantes, y quedará a apenas cuatro votos del quórum propio en Diputados, donde tendrá una bancada de 43 integrantes.
Con esos números, que se plasmarán en la renovación de bancas del 10 de diciembre próximo, Vidal podrá avanzar con una agenda legislativa propia, que podría incluir proyectos de reforma políticas y otros con fuerte polémica de fondo como la división de La Matanza.
En la Primera sección electoral, correspondiente al norte del Conurbano, se pusieron en juego ocho bancas en el Senado, de las cuales cinco correspondieron a Cambiemos, que obtuvo el 41,9% de los votos: Gabino Tapia, Daniela Reich, Roberto Costa, Aldana Ahumada y Emiliano Lasala.
En segundo lugar quedó la lista de Unidad Ciudadana, que cosechó 36,02%, lo que le permitió quedarse con tres escaños (Gustavo Soos, Teresa García y Luis Vivona). La novedad fue que 1País, la fuerza de Sergio Massa, al cierre de esta edición con más del 99% de las mesas escrutadas no llegaba al piso.
El kirchnerismo obtuvo su única victoria en la Tercera sección electoral, del sur del Conurbano, donde cosechó 44,15 por ciento de los votos, lo que permitió quedarse con ocho de las 18 bancas de diputados provinciales que se pusieron en juego. Cambiemos quedó en segundo lugar, con el 35,2% y logró dos escaños en la Cámara baja, mientras que el Frente de Izquierda llegaba al piso para quedarse con una banca.
Por Cambiemos entrarán Adrián Urelli, Maricel Etchecoin Moro, Guillermo Sánchez Sterli y Gabriela Besana, entre otros. Por el kirchnerismo, María Laura Ramírez y el intendente Julio Pereyra serán algunos de los que ingresarán.
En el interior, la hegemonía de Cambiemos fue absoluta, con triunfos en todas las secciones. En la Segunda, sacó 49,7% y se quedó con seis de las 11 bancas de diputados, mientras que de las restantes cinco, cuatro fueron para Unidad Ciudadana y una para 1 País. Por el kirchnerismo ingresarán Mariano Pinedo (hermano de Federico, presidente provisional del Senado) y el ex corredor de autos Marcos Di Palma, entre otros.
En la Cuarta, correspondiente al norte provincial, se pusieron en juego siete escaños de senadores provinciales. Cinco fueron para Cambiemos, que sacó 50,4%: Juan Fiorini, Ana Laura Geloso, Leandro Blanco, Felicitas Beccar Varela y Agustín Máspoli. Mientras que los restantes dos fueron para Unidad Ciudadana, que sacó 25,4%: Aldo San Pedro y “Male” Dafunchio.
Una de las peleas que mayor atención concitó fue la de la Quinta sección electoral, correspondiente a los distritos del centro de la Provincia, que renovaba cinco bancas de senadores. Allí, Cambiemos se impuso con 52,2%, lo que significa que obtuvo tres bancas (Franco Bagnato, Flavia Delmonte y Lucas Fiorini) contra las dos de Unidad Ciudadana, que sacó 27,5% (Gervasio Bozzano y Gabriela Demaría).
En la Sexta se registró una de las mayores diferencias a favor del oficialismo. La boleta de candidatos a diputados provinciales de Cambiemos cosechó 53,45% contra 23,5% de Unidad Ciudadana y 11,67 de 1País
De esa forma, seis escaños serán para el oficialismo (Santiago Nardelli, Laura Aprile y Emiliano Balbín, entre otros), tres para el kirchnerismo (Carlos “Cuto” Moreno, Marisol Merquel y Gabriel Godoy) y dos para el massismo (Pablo Garate y Gabriela Bevilacqua).
En la Séptima sección electoral, en tanto, también se impuso el oficialismo por un amplio margen: 51,47 por ciento contra el 26,4 de Unidad Ciudadana, que no llegó al piso.
De esa forma, Cambiemos se quedó con las tres bancas de senadores, que serán para Luis Celillo, Carolina Tironi y Dalton Jáuregui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí