Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corría marzo de 2013 y las elecciones de 2015 aparecían como una incógnita irresuelta en el horizonte lejano del Pro. Eran los tiempos en los que María Eugenia Vidal, entonces vicejefa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aun podía caminar por la calle sin que a nadie se le moviera un pelo.
Sentada en los sillones de su amplio despacho de Bolívar 1 se sinceró, casi en tono de confesión, con el cronista. “Bajar a la Provincia es una opción. El Pro casi no tiene estructura en el conurbano. Yo voy a salir a caminarlo. Todo lo que se logre, -aunque sea poco- será ganancia, pero es un desafío que me interesa”.
Lo que vino después es conocido. Derrotó a Aníbal Fernández, el candidato de Cristina Kirchner y se convirtió en gobernadora. Tal vez, la única desde Eduardo Duhalde a esta parte, que ha sabido construir (y usar) el poder real en territorio bonaerense.
Tras dos años de gobierno en el distrito más complicado de la geografía nacional, mantiene un altísimo nivel de imagen positiva (el mejor de todos los políticos de la Provincia).
Cuando la lógica indicaba que para vencer a Cristina candidata en la Provincia lo más aconsejable era enfrentarla con Lilita Carrió, se encontró con que sus “soldados” iban a ser Esteban Bullrich y Gladys González.
Hoy, con los resultados puestos, puede decirse que aquella fue una jugada a dos bandas. Puertas afuera, demostró ser casi la dueña de la Provincia. Puertas adentro, será Horacio Rodríguez Larreta el que tendrá que lidiar con el 50 % que Carrió obtuvo en la ciudad de Buenos Aires.
Tal como ocurrió para las generales de 2015 y para las PASO 2017, volvió a ponerse la campaña al hombro y le entregó al presidente Macri otro triunfo en la Provincia y esta vez por encima del 40 % de los votos.
LE PUEDE INTERESAR
Para Garro, Cambiemos está "cerrando heridas que dejó la vieja política"
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos mantiene la mayoría en el Concejo Deliberante marplatense
El 10 de diciembre arrancará la segunda mitad de su mandato. Tendrá 43 diputados en la Legislatura provincial (4 menos de los necesarios para tener quórum propio) y 29 senadores (con 31 lograría los dos tercios) que le aseguran una holgada mayoría.
Seguridad (donde los logros deberían ir mucho más allá de la lucha contra la corrupción policial), salud, educación, cobertura social y obra pública seguirán siendo sus caballitos de batalla.
Entre los desafíos anota obtener una victoria -aunque fuera parcial- con su justo reclamo por los fondos coparticipables del Conurbano y no ceder un milímetro en su lucha contra las mafias y el narcotráfico.
Su actual contrato con la gente vence en 2019, aunque puede usar la opción a cuatro años más. Toda otra posibilidad, por ahora, depende de Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí