
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
Ya en los últimos días del año pensamos en el descanso, es ya verano y la distensión es la regla, el calor aprieta y todo se pone más lento, es una cosa cíclica que se va repitiendo año tras año, pero ¿cómo fueron las cosas en los principios de nuestra ciudad?.
Recordemos que la ciudad nace en 1882. Pasados los primeros años la sociedad platense manejaba su tiempo de ocio de una manera muy distinta que la actual, la influencia de los calores modificaba sensiblemente y hacían muy distinta la vida mundana.
Al caer la tarde el paseo era hacia la plaza de la Legislatura a sentarse en sus cómodos bancos y escuchar la banda de música. Eso era habitual en todas las plazas: estos paseos estaban ligados a la clase más prestigiosa de la sociedad platense, era una costumbre muy europea, el lucir las mejores ropas y los mejores carruajes.
Asimismo, el paseo del bosque era la cita obligada de los domingos, este esparcimiento se realizaba en carruajes debidamente acondicionados donde las damas lucían sus vestidos, sombreros y sus tocados, ese era el juego de mostrarse y ver a los demás. Recordemos que las pautas sociales para las mujeres de aquella época eran mus estrictas.
LE PUEDE INTERESAR
Aspectos de la vida del fundador de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La colectividad italiana en La Plata
De aquellos juegos de miradas se concretaban diversas relaciones que conducían al matrimonio, podemos imaginar en nuestro “pequeño Palermo” como se lo denominaba entonces los coches circulando muy lentamente por la avenida principal del bosque y en las veredas donde los jóvenes observaban a la “niña” más bonita, con el agregado que la avenida proponía disfrutar de la brisa fresca de los eucaliptos, los paseos en bote eran otra variante que proponía el lago.
Se buscaban otras opciones hacia 1890 que conjugaban los espacios verdes con el agua. Consistía en realizar un paseo en vapor hacia la distante entonces, Isla Santiago o Paulino. Al llegar se realizaba un pic-nic que se amenizaba con música en ocasiones especiales y otros se dedicaban a pescar, aquel era un viaje de todo el día que culminaba con la caída de la larga tarde estival.
Según relatos de aquellos tiempos los primeros viajes de fin de curso podrían haber nacido de este esparcimiento, el diario daba cuenta “las señoritas que han terminado sus estudios normales acompañados por algunas profesoras y la señora directora han pasado un día de esparcimiento y distracción”.
Eran otros tiempos evidentemente donde parecía que había más tiempo, esto hace pensar en que el tiempo es relativo: el que se pasa en diversión transcurre rápido.
En aquellos veranos no existían todavía las heladeras, se utilizaban lo que se llamaba “fiambrera” una caja con una malla muy fina de alambre que impedía que las moscas tomaran contacto con los alimentos.
Recordemos que la acepción de la palabra ocio hace referencia a la diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque estas se toman por descanso de otras tareas, aprovechemos entonces este tiempo de reposo para estar con uno mismo y no perder el gusto por las buenas conversaciones, y no olvidemos que en tiempo de holganza han brotado hermosas contribuciones del espíritu al género humano.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí