Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
-¿Hay independencia en la Justicia?
-No existe por esencia. Porque la judicatura es una organización jerárquica en la cual hay un tribunal supremo a cuyas órdenes está toda la organización. La independencia externa tampoco existe, primero por tantos años consecutivos que tuvo el país de inestabilidad del estado de derecho, pero luego, porque desde Alfonsín hasta ahora cada presidente tuvo su Corte. Lo fundamental es que las Cortes perduren más allá de los presidentes.
-Una vez Usted remarcó que el juez puede o no aplicar la jurisprudencia de la Corte...
-La poca independencia judicial que puede existir depende de que haya jueces de que por convicción no la aplique, aunque es un grupo muy reducido.
-El año pasado Usted declaró la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. ¿Cómo ve ese problema?
-Es terrible. Desde la dictadura a esta parte la corrupción pasó de estar limitada a las altas esferas para extenderse en vasos capilares. Y veo que el actual gobierno trata de alejarse del fenómeno, pero hay tantos canales que es difícil pararla en serio. Acá en la Provincia, por ejemplo, está el escándalo que hemos tenido con los ex comisarios.
-Este fallo es consecuencia también de la demora del propio sistema para impartir Justicia...
Se debe a la falta de independencia. La Justicia está ligada al poder, y el poder está ligado a la corrupción. Los jueces no son capaces de actuar contra la corrupción si no se los estimula. No se sienten muy estables y la estabilidad depende del gobierno. Si el gobierno no da estímulo para esto, haciéndose querellante ante cualquier atisbo de corrupción, vamos a seguir con esta situación en la que hay denuncias pero en las que casi no se llega a ningún juicio oral.
La Justicia encuentra presión por parte del poder y está acostumbrada a la presión.
-Y entonces...
-Hay que renovarla. En este gobierno hubo al menos un fallo importante, que fue el de la suba del gas, del que participé.
Y hay que formar a los jóvenes para ser buenos jueces, teniendo en cuenta lo que dice la Biblia: “jueces que impartan derecho justo al pueblo, que no tomen soborno ni tuerzan la ley, que no den preferencia al poderoso”.
-¿Está desprestigiada?
-La gente no piensa bien porque ve que se denuncian casos de corrupción y después no pasa nada, o la connivencia entre la Policía y la Justicia. Otra deuda es el del acceso a la Justicia para el pobre y no tan pobre es muy difícil. No es gratuita para lo civil. El juicio oral es bueno porque los jueces ya no pueden ocultarse detrás de un papel y se ubican de cara a la gente...
De todas formas, el caso Nisman es el mayor ejemplo de desprestigio de la Justicia del último tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí