
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El Congreso estuvo prácticamente inactivo este año, pero ayer reaccionó para empezar a neutralizar el fallo de la Corte Suprema que aplicó la derogada Ley del 2x1 a un represor de la última dictadura. Lo hizo a través de la Cámara de Diputados, en un pronunciamiento multipartidario que significó un duro revés para los jueces que firmaron esa resolución.
El acuerdo entre los distintos bloques de la Cámara baja, incluido el oficialista, puso en tela de juicio la constitucionalidad del fallo firmado por los magistrados supremos Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, en un camino inverso al que suele recorrer el sistema de pesos y contrapesos de un Estado republicano. También incomodó al Poder Ejecutivo en términos políticos.
De hecho, esta tarde tendrá lugar una marcha en la Plaza de Mayo en la que –con certeza- los manifestantes cargarán el costo político por el fallido de la Corte a el presidente Mauricio Macri, quien no se pronunció sobre la controversia, pese a que varios ministros rechazaron el pronunciamiento. En la Casa Rosada alegaron que el Presidente no puede intervenir en los asuntos de otros poderes.
Pero tanto las fuerzas de oposición como los organismos de derechos humanos hicieron notar que dos de los tres jueces que firmaron el fallo –Rosenkrantz y Rosatti- fueron propuestos por Macri, primero por un decreto que se apartó del mecanismo del Senado y luego volviendo a los carriles institucionales. Aunque años antes, Rosatti había sido ministro de Justicia de Néstor Kirchner.
Sin embargo, el kirchnerismo obvió ese detalle y pidió el juicio político por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones” para ambos magistrados y también para Highton de Nolasco. En esa línea, el diputado Cabandié deslizó su sospecha de que la jueza pudo firmar el fallo “como parte de un acuerdo para perdurar en el cargo más allá de los 75 años”, que cumplirá hacia fin de año.
Tanto en la Cámara de Diputados como en otros ámbitos de la política, los cuestionamientos para los tres jueces que firmaron el polémico fallo corrieron a la par de una reivindicación para Lorenzetti, el presidente de la Corte, que emitió su resolución en disidencia junto a su colega Maqueda. Lorenzetti venía siendo duramente objetado por la diputada oficialista Elisa Carrió.
A tal punto, que la fundadora de Cambiemos llegó a pedir el juicio político al presidente de la Corte, pero no obtuvo el consenso necesario ni siquiera dentro de la alianza gubernamental. La reacción de Lorenzetti se produjo a través de una demanda, pero el juez supremo también mostró su cintura política al no ejercer su influencia en el tribunal para emitir un fallo de conjunto.
Para decirlo claramente: Lorenzetti fue el primero en advertir que la aplicación del 2x1 para los delitos de lesa humanidad dejaría en “off side” a sus colegas del máximo tribunal, pero no intentó convencerlos de lo contrario. En el Palacio de Justicia llamó la atención, en este punto, que el presidente de la Corte que siempre promovió fallos unánimes, esta vez se limitara a la disidencia.
Más allá de los pliegues internos de la Corte Suprema, un tribunal que suele moverse en consonancia con los tiempos políticos, lo cierto es que ahora Rosenkrantz, Rosatti y Highton de Nolasco están en la mira de la propia Justicia, luego de que el fiscal Marijuán los imputara por fallar en sentido contrario a derecho, lo que en términos jurídicos se denomina “prevaricato”.
En ese terreno se registra una discusión sobre si estos tres jueces se pronunciaron de esa manera porque había un “bache legal” o si pasaron por encima de la Constitución y de los pactos internacionales en materia de derechos humanos. “Utilizaron una ley derogada, que no estaba vigente al momento de los hechos y tampoco cuando fueron condenados”, dijo la diputada Donda.
A su vez, Carrió sostuvo en el recinto que “desde el punto de vista del positivismo jurídico, es correcto” el fallo, pero aclaró que no lo comparte. La jefa de la Coalición Cívica buscó contener especialmente la avanzada del kirchnerismo, la fuerza que más se agitó por la decisión de la Corte, al advertir que en el mundo “se empieza a considerar al terrorismo un delito de lesa humanidad”.
La referencia de Carrió apuntó contra los miembros del FpV que tienen raíces políticas en la organización Montoneros. La legisladora lo dejó en claro al enfatizar: “Los soldados de Formosa también tienen derecho a la verdad”. Así aludió a un ataque contra un regimiento de esa provincia ocurrido en 1975, seis meses antes de que se instalara la Junta Militar como gobierno de facto.
Los cruces entre oficialistas y opositores dieron paso, no obstante, a un pronunciamiento institucional de la Cámara de Diputados, que mañana mismo será completado por el Senado.
La reacción del Congreso frente al fallo de la Corte aplicó el sistema de pesos y contrapesos. Y puso en evidencia al Poder Ejecutivo unipersonal, que aún está a tiempo de romper el silencio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí