
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La canciller alemana se reunirá con el presidente Macri en la Casa Rosada. La agenda
La canciller alemana, Angela Merkel. Hoy en Argentina - ap
Por MARIANO SPEZZAPRIA
En el Gobierno la consideran como la jefa virtual de la Unión Europea. Por ende, la visita oficial a la Argentina que hoy realizará la canciller alemana, Angela Merkel, figura en un punto alto de la agenda diplomática del presidente Mauricio Macri. La germana estará pocas horas en el país y debido a su condición de líder global, habrá en torno a ella estrictas medidas de seguridad.
A tal punto que la Casa Militar, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y las fuerzas de seguridad dispondrán un operativo similar al que se implementó el año pasado con la visita del entonces presidente norteamericano Barack Obama. El arribo de Merkel a Buenos Aires tendrá lugar justo cuando en distintos puntos de Europa y Medio Oriente recrudecieron los atentados terroristas.
Por eso, el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich informó ayer que este jueves habrá restricciones al tránsito en las zonas de la Ciudad de Buenos Aires donde se moverá la comitiva alemana: la Plaza de Mayo y la Casa Rosada; la Cancillería y la Plaza San Martín; una sinagoga en el barrio de San Nicolás; y el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde cenará con el presidente Macri.
También se montará un operativo de seguridad en torno al Polo Tecnológico de Palermo, donde Merkel participará por la tarde de un foro científico. La canciller alemana viene para empezar a pulir con Macri el traspaso de la presidencia “pro tempore” del G20, el grupo de países más poderosos del mundo y otros emergentes, como la Argentina, de cara al año próximo.
Es que en 2018 el G20 sesionará en nuestro país, algo que es considerado por el Gobierno de Cambiemos como una demostración de que las naciones más importantes del planeta vienen tomando en serio la intención argentina de reinsertarse en el mundo, tras más de una década de aislacionismo kirchnerista. Aunque esa integración también puede traer algunos problemas.
Por caso, Macri buscará empezar a revertir desde hoy el intercambio comercial negativo con Alemania, que el año pasado significó un rojo de más de 1.700 millones de dólares para la Argentina. En rigor, en las últimas dos décadas sólo cuatro años el saldo que positivo, dado que la industria germana es fuerte y vende a nuestro país automóviles y máquinas de variada complejidad.
Una particularidad de Alemania que es puntualizada por los especialistas es que su economía se explica en un 70% por las pequeñas y medianas industrias, un nivel similar al argentino, aunque el país europeo tiene una capacidad de exportación del que carecen las pymes nacionales. Entre las grandes compañías alemanas se puede mencionar a Siemens, Wolkswagen y el banco Berenberg.
La canciller Merkel compartirá esta mañana un desayuno de trabajo con ejecutivos de esas compañías y luego visitará una sinagoga en la que acaba de instalarse un órgano de procedencia alemana, aportado con fondos del gobierno de Berlín. Hacia las dos de la tarde, en tanto, se espera que la líder germana arribe a la Casa Rosada, donde se reunirá con el presidente Macri.
Allí ofrecerán una conferencia de prensa conjunta –habrá dos preguntas para medios argentinos y otras dos para los enviados alemanes-, mientras que por la tarde Merkel rendirá homenaje a las víctimas de la última dictadura en el Parque de la Memoria (cercano al Aeroparque) y luego se trasladará a la sede del ministerio de Ciencia y Tecnología, en el barrio de Palermo, se informó.
Por la noche, Merkel será agasajada por el presidente Macri y la primera dama Juliana Awada con una cena de gala en el CCK, por lo que estará cortado el tránsito en el Bajo porteño desde las cuatro de la tarde. Será la primera visita de la autoridad más importante de Alemania desde 2002, cuando estuvo Gerhard Schröder. Será una visita oficial, con todos los honores protocolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí