Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Mariano Spezzapria
“Ganamos todos los que vivimos en la Provincia”. Así definió la gobernadora María Eugenia Vidal el acuerdo al que finalmente llegó su administración con los gremios docentes, para cerrar un prolongado conflicto que tomó todo este año. La mandataria miró directo a las cámaras de televisión que abarrotaron ayer un pequeño salón de la sede porteña del Banco Provincia, donde estuvo presente este diario.
Vidal se presentó allí junto a sus ministros Finocchiaro (Educación), Lacunza (Economía) y Villegas (Trabajo) luego de que los sindicatos docentes enviaran al Gobierno bonaerense una comunicación oficial con la aceptación de la última propuesta salarial. “Esta paritaria marcó un punto de inflexión en la manera de vincularnos”, aseguró la Gobernadora en su mensaje.
También negó que la extensión del conflicto se debiera a alguna especulación electoral. “Si fuera por eso, deberíamos haber cerrado el acuerdo antes del comienzo de las clases”, sostuvo. Aunque la lógica oficialista pareció inversa: el enfrentamiento con los gremios como el Suteba de Roberto Baradel le sirvió a Cambiemos para marcar la cancha frente a “10 años de la misma metodología”.
En la concepción de la Gobernadora y también en la del presidente Mauricio Macri, lejos de contribuir a mejorar la educación pública, los gremios del sector terminaron empujando a “una privatización de hecho” con la recurrencia de los conflictos y la caída en la calidad de la enseñanza. Vidal dijo ayer que el diálogo se mantuvo pese en los gremios hubo “intencionalidad política”.
La Gobernadora destacó que aún en los momentos más tensos, no ordenó cerrar la paritaria por decreto. Y eludió la posibilidad de adjudicarse una victoria política frente a los gremios –pese a que le hicieron una pregunta que le dejó esa pelota picando frente al arco.
Su discurso pareció más dirigido a los padres de los alumnos que este año perdieron muchos días de clase en la Provincia.
Aunque en términos políticos, la conformación de las listas de candidatos legislativos del oficialismo resulta una evidencia: el ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, irá a la cabeza de la fórmula para el Senado, mientras que Finnochiaro lo reemplazará desde el 14 de julio. Casi como si en Cambiemos los hubieran premiado por pilotear el conflicto docente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí