
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Rocío Biroli - Ludmila Muñoz
No se si les habrá sucedido a ustedes, pero me suele pasar que de repente, de un día para el otro, me entero de soluciones simples, que hubiera sido todo un gesto del destino encontrar mucho antes.
LE PUEDE INTERESAR
Aprender a crecer en tiempos de cambio
LE PUEDE INTERESAR
Abriendo el juego…
Esas cosas que cuando las encontrás sentís que estuvieron cajoneadas por años, esperando a ser descubiertas y utilizadas para simplificarnos la vida, pero que por, vaya a saber qué razón, no ocurrió. Esto me deja con cierta sensación de injusticia. Sin embargo, prefiero creer que algo más grande ordena este tipo de acontecimientos.
Lo que yo descubrí, como por arte de magia olvidado en un cajón, es el conversar, el decir, el comunicarme.
Y el no comunicarme también, porque lo que no decimos se nos sale igual por los poros. Y uno va por la vida, con todo lo no dicho a cuestas, con la ingenua ilusión de pensar que aquello no dicho dejara de existir por no sacarlo.
En este mundo moderno donde se confunde diversión con distracción, hay más gritos que palabras y más charlas que conversaciones, pero les puedo asegurar que en mi vida ha resultado todo un éxito eso de conversar.
Si prestamos atención, las charlas que escuchamos suelen ser en tonos altos de volumen, automáticas. Las palabras salen con mucha velocidad porque son frases repetidas una y mil veces,estamos entrenados en decirlas en voz alta, como repitiendo un cuento.
Hay, casi seguro superposición de voces y tenemos la espantosa costumbre de interrumpirnos, y, con perdón del lugar común, los dispositivos electrónicos tienen tanta presencia como las personas.
Tenemos muy practicado hablar en automático.
Cuántas veces repetimos el diálogo: “¿como estas? bien, todo bien. Vos? bárbaro todo en orden”. Nada….no dijimos nada. Pero salieron palabras por la boca, no?
Llego a la conclusión que más que conversar, lo que solemos hacer es hablar por turnos.
En cambio cuando las personas conversan, pasa algo lindo. Nadie puede resistirse al encanto de una conversación real. Esas, que uno escucha lo que le pasa al otro, más allá de lo que sus palabras describan.
Porque en definitiva, con-versar equivale a versar juntos sobre un mismo tema.
Hace unos meses estaba en una carnicería. Adelante mío había dos señoras. Una hizo un comentario acerca del clima, la otra de los precios. Yo me propuse ver qué pasaba si me ponía a conversar, no con el carnicero, sino con el chico que trabaja de eso, que tal vez salga apurado a ver a su novia con las manos frías por las heladeras. y que es muy probable que esté harto de comer pollo. Eso me gusta imaginar a mí.
Lo primero que suele pasar cuando conversas con alguien en vez de charlar es que te mira a los ojos con sorpresa. Es algo que hacemos poco esto de preguntarle a la persona y no al rol de turno. Y lo segundo es que se siente tan cómodo que te termina contando algo personal.
Lo que ocurrió con este chico en cuestión, el carnicero,es que en un momento de esa conversación me cuenta que estaba nervioso por no saber usar el posnet. Tenía miedo de atender a algún cliente sin efectivo y tener que usar la maquinita para cobrar. Oh casualidad! era mi caso.
Ahí nomás desempolvé mis saberes de aquella lejana adolescencia, donde le cobraba, con bastante envidia, vestidos carísimos a las clientas del local donde trabajaba. Los puse a la mano de este chico, él aprendió a usar el posnet, yo pude pagarle, llevarme la cena a casa y sentirme coprotagonista de un momento lindo, donde dos personas se cruzan y se transforman. Inclusive en una carnicería. La vida sucede en cualquier lugar, en cualquier momento.
Y la solución a “qué cosa” sería conversar? Me pregunto cuándo releo el texto para ver cómo va quedando...
Por costumbre profesional encuentro muchas respuestas, y eso ya es una buena noticia. Pero con la que hoy me quedo es que te acerca a las personas. Y, cuando eso pasa nunca sabes dónde termina la historia.
Hacé la prueba. Cuando hables con el almacenero pensá que además de atenderte a vos capaz está cansado, capaz está contento por su nieta recién nacida. Cuando hables con tu mamá, tené en mente que no es solo tu mamá, es una mujer que además un día fue nueva en algún trabajo y tal vez sintió inseguridad. O el que carga nafta, o la seño del jardín de tu hijo, tu cliente, tu compañero de trabajo... y la lista está llena de personajes que nos cruzamos todos los días. Y muchas, muchísimas veces no tenemos ni la menor idea de qué cosas les están pasando.
Para saber qué les sucede y para conversar se necesita escuchar. Escuchar y preguntar con la curiosidad de los niños.
Te invito a que lo pruebes. Cuando conversas pasan cosas de las más lindas. Es Promesa.
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí