
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Alguna vez te encontraste diciéndote a vos mismo "estúpido/a” sólo porque cometiste un error? Cuando te mirás en el espejo, ¿estás bien con la imagen que te devuelve o te criticás como no lo harías con un amigo?¿Evitás hacer o decir algo para no quedar en ridículo?
Por la Lic. Rocío Biroli
El bullying es un término que en los últimos años ha resonado mucho. Se lo relaciona con cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico asociado directamente al ámbito escolar.
LE PUEDE INTERESAR
Crecimiento personal: cómo transformar tu vida en 6 pasos
LE PUEDE INTERESAR
Crisis de estado de ánimo. Cómo recuperar la alegría.
Pero ¿qué pasa cuando ese maltrato o “autocrítica”, muchas veces incesante, proviene de nosotros mismos?
Más que poder referirnos a esto como “autocrítica”, el término apropiado sería “autobullying”, que es como tener a tu propio abusivo personal dentro de tu cabeza.
A ver si te suena…. ¿Te pasa que cada vez que intentás algo nuevo, ese abusivo está ahí para boicotearte? Cuando pensás en tomar un riesgo, esa voz interna te hace sentir que es probable que falles?
Es frecuente que esta voz enumere una lista de “razones” por las cuales no vas a lograr aquello que te proponés, susurrándote escenarios nefastos que, si lo pensamos un poco, a nadie le gusta experimentar.
Es por esto, que al final del cuento, decidimos dejar aquel “sueño imposible” de lado y ahorrarnos la vergüenza y la exposición que nos causaría equivocarnos al hacer algo diferente a lo que estamos habituados. Y así, resulta entonces, que nos quedamos "tranquilitos" dentro de nuestra caja de confort (que, desde ya aclaro, no siempre es confortable).
Y es ahí, cuando hace su aparición triunfal: “Hola, soy la voz que te hace autobullying, tal vez me recuerden de frases como":
Esa voz, para nada alentadora que escucharnos, que poco nos sirve para animarnos a encarar proyectos que nos dan miedo, proviene de muchos lugares:
Y, en definitiva, del recorte que hacemos de todo eso y convertimos en nuestras creencias.
Ahora que sabemos que dentro de nuestra mente vive un exigente, un dictador que nos critica sin cesar, que en vez de darnos aliento nos da motivos para que nos quedemos en el molde, la pregunta es:
¿Cómo podemos deshacernos de este maltratador?
En principio, el primer paso es identificar que tenemos un diálogo interno.
Como segunda medida, es importante prestar mucha atención acerca de lo que sucede en ese diálogo.
"¿Qué me estoy diciendo?"
"Lo que me estoy diciendo sobre mí (y me cierra posibilidades) ¿lo puedo fundamentar?" Si no es así, "¿cuánto tiempo más quiero sostener estas creencias que limitan mi crecimiento para “cuidarme” de hacer algún papelón, pero que a su vez tan frustradas/dos nos dejan?"
Lo siguiente es recuperar el poder al responderle a ese abusivo que no hay nada malo con vos.
Ahora que sos consciente del mecanismo, dialogá con el autoritario que vive en tu interior. Pedile que se calle, o negociá lo que necesitás para poder avanzar en esos proyectos y así evitar que con su negatividad catastrófica te frene y te deje en el mismo lugar de siempre.
No hay ningún truco especial para esto, simplemente hacerlo.
Confiaste en este abusivo para cuidar de vos todos estos años, pero te costó un poco (o bastante) de autoestima. Así que ahora, es momento de que confíes en vos, que dialogues con ese maltratador que te habita y le puedas decir que te deje en paz, que ya te protegió lo suficiente y es hora de confiar en quien quiere lo mejor para tu vida, vos mismo.
Recordá que: “Valiente no es el que no siente miedo, sino el que a pesar de tenerlo actúa.”
Ante dudas o sugerencias contactame:
https://www.instagram.com/rociobirolicoaching/
https://m.youtube.com/user/rociobiroli
rociobiroli@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí