
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué es, para qué y cómo salir.
Por Lic. Rocío Biroli
Tanto escuchar hablar de ella, tanto leer, tanto repetir frases que parecen de sobrecito de azúcar pero que, cuando estás atravesando cambios, te das cuenta de la razón que tenían!
LE PUEDE INTERESAR
Descubrí tus superpoderes
LE PUEDE INTERESAR
Las 6 preguntas que debés hacerte este fin de año
Empecemos por aclarar las dudas: ¿qué es la caja de confort?
Se trata de ese espacio donde nos movemos con comodidad, ese lugar conocido, un lugar seguro. Aunque solemos también encontrar algunos miedos ahí dentro, son miedos “conocidos” que nuestros mecanismos han sabido adaptar.
Hasta acá no estaría planteando nada como para que emprendamos el camino de la retirada y ver que hay afuera de la famosa cajita.
Si nos movemos en un entorno seguro, nos sentimos completos y felices, ¿dónde estaría el problema?
En mi opinión el problema es que la gran mayoría de las personas no están plenas y felices, sino que están mal pero acostumbradas. Y realmente piensan que “ese espacio” es “la realidad”, la única posible. Y fuera de ella quedan los sueños. Tan soñados como inalcanzables.
Pero, si nos preguntamos ¿qué pasaría si esos sueños formaran parte de lo que llamamos “realidad”?
Entonces, hoy, le hago lugar, le doy luz y todo mi respeto a ese proceso que amplía, ayuda a crecer, a ver la vida desde otra perspectiva, a descubrir nuevos horizontes que de otra forma nunca hubiéramos observado y que es tan desagradablemente asqueroso.
Porque sí! digamos las cosas como son. Cambiar duele, es horrible y se siente de lo más incómodo.
Más incómodo que usar zapatos un número más chicos, más incómodo que estar en un cumple sin ganas.
Tomar la decisión de movernos de “lo conocido”, de “a lo que estamos acostumbrados” es una sensación tan fea como vomitar (al menos para mí, claro)
Y para que hago esto, para qué me expongo a tanto esfuerzo a tanto tránsito pesado en donde, al menos, durante el momento en que lo estoy pasando no me llevo ningún beneficio.
Y, claramente como la leyenda irlandesa, al final del arcoíris nos espera la gran olla de oro, es allí donde está la recompensa. No en lo pesado, incómodo (creo que lo dije ya) o desequilibrante que pueda llegar a resultar salirnos de nuestra caja de confort, es al final, cuando logramos pasar la rompiente, dejar esas paredes cómodas, pero que por alguna o varias razones no nos servían más, al menos si lo que queremos es crecer, es cambiar, es mutar. Es pasar por esta vida y que al final podamos decir: “mirá todo lo que hice, por todos los lugares que me moví, todo lo que intenté, en todo lo que fallé, mirá como me comprometí, mirá como cambié, mirá como lloré, mirá en todo lo que fallé pero que si no hubiera probado nunca me hubiera dado cuenta por donde sí tenía que ir”.
De eso se trata, creo yo.
No salir de nuestra zona de confort puede llegar a convertirse en una gran barrera y limitación personal, ya que perdemos la oportunidad de enfrentarnos a nuevos desafíos, vivir nuevas experiencias, o incluso conocer gente nueva. No abandonar jamás el entorno conocido hará que disminuyan progresivamente nuestras habilidades, y que nuestras expectativas se reduzcan cada vez más. Y esto no sería tan grave si no fuera porque con esa actitud también podemos ver coartada nuestra capacidad para ser felices.
¿Y las recetas? tengo noticias!!!! No hay.
O si, tal vez sí. La receta es caminar. Probar hacer algo distinto a lo que estamos acostumbrados.
No es un consejo, pero si una linda recomendación: proponete disfrutar en el camino, salite del drama, ya sabés que va a ser incómodo (te lo repetí como 15 veces), pero sabemos que es parte de las reglas del juego. Probá incorporarlas como parte de la aventura.
La incertidumbre viene en el combo. Hay cosas que si están bajo nuestro dominio de acción. El resto es sorpresa. Y que sería de una primera cita sin esa cuota de ¿cómo será?”,¿que sería de una fiesta si supiéramos a cada momento lo que va a pasar? ¿Y de ir al cine sabiendo el final de la película?, ni les digo.
Teniendo estos detalles en cuenta quizá podamos incorporar que la incertidumbre es parte de la vida, y que bueno que así sea! La buena noticia es que venimos preparados a jugar el juego solo que no estamos entrenados o simplemente nos olvidamos.
Los invito a reflexionar sobre sus vidas así como están y preguntarse ¿estoy feliz y completo? Si la respuesta es sí, continúen como vienen. Si es no, ya saben que hay cosas que podemos hacer.
Y recuerden: Las instrucciones para salir de la caja de confort están del lado de afuera.
Ante dudas o sugerencias contactame:
https://www.instagram.com/rociobirolicoaching/
https://m.youtube.com/user/rociobiroli
rociobiroli@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí