

Uno de los equipos que en el torneo Final 2013 tocó fondo / Archivo
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco años atrás, luego de los ciclos de Russo, Azconzábal y Cagna, el Pincha también tuvo que refundarse. Lo logró gracias a su cantera
Uno de los equipos que en el torneo Final 2013 tocó fondo / Archivo
Hace ya varios días que se viene hablando de la delicada situación de Estudiantes en la próxima tabla de los Promedios, algo que hacía un tiempo que no vivía. Exactamente hacía cinco años que no pasaba por lo mismo.
Mientras algunos hablan de futuros refuerzos o del equipo que pondrá Leandro Benítez dentro de 9 días contra Atlético Tucumán, acá presentamos este informe que pone frente a frente al equipo del torneo Final 2013 con el actual, planteles que transitaron por ese difícil trance de mirar la tabla de abajo.
La derrota contra Tigre dejó a Estudiantes entre los últimos equipos de la Superliga. Pero ese no es el problema, sino que si hoy arrancase el próximo torneo estaría entre los equipos más comprometidos con el descenso. A saber: tendría por debajo suyo a los dos que asciendan, a Lanús, Newell’s, Gimnasia y San Martín de San Juan, teniendo en cuenta que son cuatro los que perderán la categoría. Entre el Pincha y Lanús, el equipo de peor cosecha, hay 8 puntos (y dos partidos menos).
Pero falta mucho por delante en este campeonato (un 65%) y además se avecina un mercado de pases que lo tendrá otra vez en el rol de comprador. Esta vez no se puede equivocar y con cuatro jugadores (uno por línea) podrá potenciar todo el buen material futbolístico que hay. Pero nunca está mal anticiparse para evitar que la sangre llegue al río.
El plantel actual tiene varios juveniles con el crédito abierto. Pero necesitan jugadores con experiencia que los puedan conducir. Por eso será clave el futuro de Rodrigo Braña, Gastón Fernández y Pablo Lugüercio, quienes podrían irse en diciembre a pesar de tener contrato hasta junio de 2019.
Las que se vienen serán fechas determinantes para el futuro. Si el equipo logra un buen colchón de puntos tal vez pueda permitirse alguna distracción. Pero si Estudiantes no consigue tomar oxígeno se avecina un mercado caliente.
LE PUEDE INTERESAR
En Boca, Andrada prepara una careta; en River cada día hay menos lesionados
Desde el Club se tomó nota de la situación y llegarán jugadores con más peso que los últimos. Eso sí, ya se avisó que el proyecto del estadio sigue más firme que nunca.
En el torneo Final 2013 el Pincha tocó fondo el sábado 20 de abril, en la cancha de Quilmes, cuando debutó Mauricio Pellegrino al frente del plantel. Esa noche perdió contra el local 1-0, con un gol de Martín Cauteruccio cerca del final. Esa derrota lo dejó hundido en la última posición de la tabla con apenas 4 puntos en 10 jornadas. Pero encendió las alarmas porque se perfilaba para arrancar muy abajo el próximo torneo, con apenas seis equipos por debajo.
De idéntica manera que ahora, el principio del fin de aquel plantel había comenzado cuando dos años antes, con la llegadas de once refuerzos, ninguno que rindiera. Los técnicos fueron pasando, primero Miguel Ángel Russo, luego Juan Manuel Azconzábal, Diego Cagna y un interinato de Martín Zuccarelli. ¿Parecido a este presente, no?
En el plantel 2013 estaban algunos históricos como Rodrigo Braña, Leandro Benítez, Marcos Angeleri, Germán Ré, Marcos Gelabert y Leandro Desábato. Salvo el Chavo, todos los demás se marcharon al término del campeonato.
Para compensar sus salidas, llegaron varios de peso, como Santiago Vergini, Matías Aguirregaray, Franco Jara, Israel Damonte y Patito Rodríguez, entre otros. Además, se produjo el regreso al fútbol de Juan Sebastián Verón. Pero lo mejor estaba en las divisiones juveniles. Veamos.
Fue la explosión de Guido Carrillo, un juvenil que llevaba un par de años entrenándose con el plantel profesional. Además, se consolidaron Gerónimo Rulli en el arco, Leonardo Jara y Jonathan Silva en las bandas, Carlos Auzqui en el medio y la mejor proyección de esa camada hizo su debut: Joaquín Correa. Ese muy buen plantel tuvo un plus: el trabajo del entrenador. Mauricio Pellegrino fue el gran y verdadero acierto para ese momento del Club y del primer equipo. Su faceta de formador consolidó la mixtura de juventud y experiencia. Sumó en las nueve fechas finales y en el siguiente campeonato. Por eso nunca cundió el pánico. La mismo fórmula buscarán usar ahora.
Uno de los equipos que en el torneo Final 2013 tocó fondo / Archivo
En este semsetre Estudiantes no ha modificado demasiado su formación titular / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí