La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mitad de ellos se saltea además el desayuno, un tercio consume a diario gaseosas y la mayoría reconoce que no come frutas ni verduras en forma habitual
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Entre las dificultades crecientes que tienen muchas familias para acceder a alimentos y su escasa formación nutricional, la forma en que comen (o no comen) los chicos en La Plata es una bomba de tiempo. Como surge de un estudio realizado por el Día Mundial de la Alimentación, dos de cada tres adolescentes y jóvenes no cumplen con las cuatro comidas diarias, la mitad se saltea el desayuno y la mayoría de ellos sólo consumen frutas y verduras muy rara vez.
Los datos corresponden al estudio “Hábitos Saludables en Jóvenes y Adolescentes”, una encuesta realizada por el Observatorio de Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo entre 442 chicos del Gran Buenos Aires y La Plata a principios de mes. Sus conclusiones confirman un panorama alarmante que en los últimos meses ha sido denunciado tanto por Naciones Unidas como por organizaciones sociales como Barrios de Pie.
Según se desprende del trabajo de la Defensoría, un 58% de los adolescentes y jóvenes de hasta 25 años no cumple con las cuatro comidas, un 68% no come verduras a diario y un 66% tampoco ingiere diariamente frutas. Los que sí parecen consumir en cantidades preocupantes son bebidas gaseosas, golosinas, snacks, sal y alcohol.
“El 72% de los consultados le agrega sal (`siempre` o `a veces`) a las comidas ya servidas, el 36% bebe diariamente gaseosas y/o jugos industriales, el 30% consume golosinas y/o snacks `todos` o `casi todos` los días y el 68% toma bebidas alcohólicas”, señala un informe del organismo provincial.
“Los resultados del trabajo nos hicieron encender una luz de alarma. Por una parte es evidente que la difícil situación económica influye en el hecho de que no se pueda cumplir con las cuatro comidas diarias y en la baja calidad nutricional de los alimentos que se consumen. Pero también hay importantes factores culturales que impactan de lleno y que demandan acciones urgentes desde los distintos niveles del Estado”, destacó el Defensor Adjunto, Walter Martello, el principal impulsor de la investigación.
Si bien el trabajo refleja una realidad regional, ésta no parece diferir de la que se observa en el resto del país. De hecho muchos de sus resultados coinciden con los descriptos por especialistas en políticas alimentarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al visitar Argentina semanas atrás.
LE PUEDE INTERESAR
En La Feliz, el último día del “finde” largo fue de temporada alta
LE PUEDE INTERESAR
Presentarán videojuego de informáticos de la Ciudad
“Casi cuatro millones de personas enfrentan una seria inseguridad alimentaria. El Gobierno debería tomar más en cuenta el impacto directo e indirecto de sus medidas”, señaló Hilal Elver, relatora en Derecho a la Alimentación de la ONU, quien alertó por el alto consumo de productos alimenticios procesados y la ingesta deficiente de hortalizas entre la población.
“El consumo de productos alimenticios altamente procesados y ricos en grasa, azúcares, sal y aditivos han contribuido a una nutrición deficiente, en especial entre los niños y adolescentes. Argentina es el país de la región que consume la mayor cantidad de productos ultraprocesados (194,1 kg) y lidera el consumo de gaseosas (131 litros) per cápita, por año. Como resultado de ello es uno de los países de la región con los índices más elevados de obesidad”, destacó la relatora de Naciones Unidas.
“La dieta argentina tiende a mostrar una monotonía de alimentos, con un consumo concentrado en un pequeño número de grupos de alimentos y tres alimentos básicos principales: carne, leche y pan”, señaló también la especialista al comentar que si bien “Argentina es uno de los principales consumidores mundiales de carne, la ingesta de frutas y hortalizas es baja: sólo un 6% de la población consume la cantidad de frutas y verduras recomendada por la Organización Mundial de la Salud”.
“La difícil situación económica influye en que no se pueda cumplir con las cuatro comidas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí