Carolina Ponce muestra orgullosa la medalla dorara que consiguió con el seleccionado argentino de beach handball en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 / Sebastián Casali
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ensenadense, integrante de “Las Kamikazes” -el seleccionado argentino de Beach handball- que descollaron en los recientes JJ. OO de la Juventud, narró las distintas vicisitudes para llegar al escalón más alto del podio
Carolina Ponce muestra orgullosa la medalla dorara que consiguió con el seleccionado argentino de beach handball en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 / Sebastián Casali
ADRIÁN D'AMELIOadamelio@eldia.com
Los ecos por los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 todavía siguen resonando bien fuerte en el ambiente deportivo. No fue un hecho menor para nuestro país, ya que se vivieron con suma intensidad durante los doce días en que se extendió la competencia.
El Beach handball fue uno de las especialidades que alcanzó mayor repercusión en la tercera edición de dichos Juegos -reúne a atletas entre 15 y 18 años-, que para el COI y los distintos Comité Olímpicos de cada uno de los países se han transformado en una especie de “trampolín” para las grandes Olimpiadas.
La ensenadense Carolina Ponce (18 años) fue parte de toda esa “locura” que generó el Beah handball y “Las Kamikazes”, como se denomina al seleccionado argentino de femenino, que coronó campeón olímpico y de esta manera le dio la primera medalla dorada a este deporte.
Carolina, que juega al handball indoor (el tradicional) para Estudiantes junto a la arquera de “Las Kamikazes” la neuquina Rosario Soto, visitó ayer la redacción de este diario donde expresó su alegría por haber obtenido este gran logro para el deporte argentino.
“Es algo inolvidable para mi y el resto de mis compañeras de equipo. Muchos no lo saben, pero hace tres años que venimos entrenando para concretar esto con un enorme sacrificio de parte de cada una de nosotras. En los Juegos fuimos nueve, pero la medalla también se la merecen aquellas chicas que comenzaron este proceso y que por decantación fueron quedando en el camino”, resaltó Ponce que cumplió la función de “especialista”.
A lo largo de la charla con este diario, Carolina contó la gran experiencia que significó compartir todos estos días de competencia con atletas de distintos país.
LE PUEDE INTERESAR
Se pone en marcha la gran ilusión del básquet mens sana en la Liga Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Creevy dejó de ser el capitán de Los Pumas
“Fue una experiencia única”, cuenta la pequeña “gran gigante” de 1,62 metros de altura, de una enorme valentía a la hora de pisar el rectángulo de arena, en el Parque Sarmiento donde se desarrolló el Beach handball en los JJ OO de la Juventud.
Carolina, que tenía entre otras cábalas llevar la camiseta de Estudiantes en el bolso para cada partido, era una de las “DJ” del colectivo que transportaba a la delegación argentina desde la Villa Olímpica, en Soldati.
“Otra de las cábalas era poner una música determinada en el micro que nos trasladaba para cada partido. El viaje duraba una hora y arrancábamos con algo tranquilo, como por ejemplo temas de Abel Pintos, pero cuando estábamos cerca de llegar lo cambiamos por cumbia y reggaetón como para enchufarnos y darnos pilas”, sostuvo Carolina.
Además se vio sorprendida por el gran apoyo del público en cada partido. “Esto también nos sirvió como estímulo para ganar la medalla”, reconoció. Además contó sobre la polémica que se abrió sobre la vestimenta de “Las Kamikazes”. “Nos dolió mucho, porque en lugar hablar que le habíamos ganado a Hungría, el campeón del mundo, se le dio más importancia a porque usábamos el top y el culote. Nosotros nos sentíamos cómodas y además está en el reglamento del Beach”. agregó.
A todo esto a nivel de la Federación Internacional de Balonmano se está estudiando el pedido del COI de introducir al Beach como una disciplina olímpica ademas del handball tradicional.
“Ojalá se puede dar esta alternativa -sigue diciendo Carolina, que se encuentra cursando el primer año del profesorado de Educación Física en la UNLP-, ya que sería cumplir con otro sueño poder representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, cerró con sumo orgullo.
Carolina Ponce muestra orgullosa la medalla dorara que consiguió con el seleccionado argentino de beach handball en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 / Sebastián Casali
Rosario Soto, arquera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí