

VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio Cicop que nuclea los profecionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires aceptó el aumento de 32 por ciento de recomposición salarial que ofreció el gobierno de María Eugenia Vidal, correspondiente al período de diciembre de 2017 a octubre de 2018, al tiempo que que destacó la propuesta de una nueva mesa de discusión a realizarse en diciembre próximo.
Desde Cicop informaron que " se logró este acuerdo luego de cinco meses de lucha, con 28 días de paro desde que rechazó el 14 de junio de este año la única oferta de recomposición salarial anterior que había recibido, que fue de 15 por ciento y en tres cuotas".
"Esa oferta había sido mejorada recientemente con un 30 por ciento, en el marco de la paritaria de la ley 10430 para los trabajadores del estado provincial, pero fue superada en la paritaria particular de los profesionales de la salud, ley 10471, la que finalmente fue aceptada, con un promedio de 32 por ciento", sostuvieron desde el gremio tras la asamblea llevada a cabo ayer en la que se voto con mayoría por la aceptación de la oferta salarial.
"El Congreso Provincial de Delegados y Delegadas de CICOP que sesionó el sábado 10 de noviembre resolvió por mandato de sus asambleas de base, aceptar por amplia mayoría le propuesta que el Gobierno provincial hizo en la paritaria del 5 de noviembre. Se valoró que fue la lucha sostenida que el gremio llevó adelante el que hizo posible llegar a esta instancia, donde además de la mejora salarial, avanzamos en consagrar más derechos para los residentes de la provincia de Buenos Aires, avanzando en la modificación de su reglamento", expresó la presidenta de la CICOP, Marta Márquez, mediante un comunicado.
"Se resolvió, además, movilizar el día que se trate el presupuesto nacional en el Senado de la Nación, y también cuando se trate el presupuesto provincial, en conjunto con otras organizaciones gremiales. También se resolvió un apoyo muy fuerte a enfermeros y enfermeras profesionales, instrumentadoras, instrumentadores, y todos los profesionales de la salud sobre los cuales se avanzó según el nuevo decreto en Ciudad de Buenos Aires, que no solo precariza sino que avanza sobre derechos ya consagrados. Sostenemos muy fuerte la importancia del equipo de salud y el fin de toda discriminación. También, decimos que en un contexto sumamente hostil tanto como para los trabajadores y trabajadoras en su conjunto como para sus organizaciones gremiales, CICOP continuará bregando - y se dispone a hacerlo, como siempre lo ha hecho - en defensa de la salud pública y también por los derechos de los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires", finalizó la representante gremial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí