radicales con peluca Mariano Campero, Luis Picat y José Tournier/na
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque de La Libertad Avanza tendrá, con estas incorporaciones, 91 diputados. Quiere superar al peronismo
radicales con peluca Mariano Campero, Luis Picat y José Tournier/na
Con el fichaje de tres radicales “con peluca”, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados sumará 91 integrantes, aunque el oficialismo no se conforma con esa cuenta parcial y buscará seguir anexando bancas con el objetivo inmediato de superar en tamaño a Unión por la Patria (UxP) y convertirse en primera minoría.
La tríada de diputados que engrosó las filas libertarias esta compuesta por el cordobés Luis Picat, el correntino José Tournier y el tucumano Mariano Campero, quienes habían desertado de la UCR para conformar Liga de Interior, un bloque muletto que funcionaba como apéndice del oficialismo y cierta cercanía política a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Al fundirse en LLA , no hacen más que blanquear la posición política que habían asumido hace bastante tiempo, al igual que los ocho diputados que responden directamente a la ministra de Seguridad y senadora electa, quienes finalmente se bajaron del barco del PRO y saltaron al buque libertario.
El presidente del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, les dio la bienvenida a los nuevos miembros del bloque a través de las redes sociales, al afirmar que “seguimos sumando leones para aprobar las leyes que necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”.
Voceros parlamentarios del oficialismo señalaron que los libertarios tienen en la mira a otros dos legisladores: los santafesinos Verónica Razzini (Futuro y Libertad) y Alejandro Bongiovanni (PRO).
La discusión sobre la primera minoría no es neutra ya que tiene efectos muy concretos: de convertirse en la fuerza más numerosa de Diputados, LLA podrá hacerse del control político de una mayor cantidad de comisiones, tener más representantes en cada uno de esos cuerpos de trabajo y también podría reclamar la vicepresidencia primera de la cámara, que actualmente ocupa Cecilia Moreau (UxP).
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas ya informan otra suba para diciembre
LE PUEDE INTERESAR
Otro rebote del dólar y el riesgo país sigue en baja
El peronismo observa casi con resignación un desenlace casi cantado, viendo cómo se desmorona la posición de relativa fortaleza que le permitió resistir con cierta hidalguía las arremetidas del oficialismo en los dos primeros años de Gobierno.
De contar con 98 integrantes y ser, con mucha diferencia, la primera minoría en Diputados, ahora pasará a contar, con viento a favor, con 97 integrantes al inicio del próximo período parlamentario.
Si bien el resultado de las elecciones intermedias permitía proyectar un bloque de 98 miembros, es decir, de igual volumen que en la actualidad, en las últimas horas se confirmó que el tucumano Javier Noguera seguirá otros rumbos, lo que redujo la cuenta a 97.
A esta altura, la premisa del presidente del bloque peronista, Germán Martínez, es reducir daños: la ex gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci está trabajando intensamente para disuadir al actual mandatario Raúl Jalil, quien está negociando con el Gobierno la salida de sus cuatro diputados de Unión por la Patria.
Estos cuatro legisladores catamarqueños ya tienen un pie afuera del peronismo, pero para dar el zarpazo esperan las instrucciones del gobernador, que le exige a la Casa Rosada, para empezar a hablar, el traspaso a la órbita provincial de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio.
Si se concretara esta migración, Fuerza Patria quedará reducida a 93 diputados, apenas dos más de los que hoy tiene asegurados LLA para el recambio legislativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí