Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Dr. NORBERTO LIWSKI, Presidente de CODESEDH
"Se inaugura una Clínica contra las violencias institucionales en la UNLP, Facultad de Derecho, el próximo jueves 22 a las 17 hs, en el Salón de los Espejos ( 48 entre 6 y 7, 1er piso ). Con el apoyo de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y locales. Incluye Atención y Tratamientos a víctimas de Tortura y causas armadas."
La utilización de procedimientos en el interior de organismos del Estado que se caracterizan dentro del campo de la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, continúa siendo en la Provincia de Buenos Aires un componente de extrema violencia institucional. La incesante denuncia de diferentes organismos sociales logran poner en evidencia esta práctica desdeñable, sin lograr hasta el momento que desde el poder político y judicial se avance suficientemente para prevenir, sancionar a los responsables y brindar asistencia y apoyo a las víctimas.
Desde CODESEDH, en nuestros más de 30 años de historia, nos ha tocado compartir todos estos momentos a partir de un compromiso institucional fundacional con las víctimas de la tortura y la represión. Esto nos llevó a mantener nuestra tarea en una doble esfera en esta materia: hacia aquellas víctimas del terrorismo de Estado y hacia aquellas víctimas que dan cuenta de la continuidad de situaciones de tortura aun en períodos democráticos.
Es sabido, que las violaciones extremas a los derechos humanos se llevan a cabo en el campo de lo civil, lo político, lo económico, lo cultural y lo social. Dentro de estas dimensiones la práctica de la tortura atraviesa y vulnera cada una de estas categorías de derechos.
La Convención contra la Tortura en su artículo 1º, define tortura como “todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero, información o una confesión, de castigarle por un acto que haya cometido, o se sospeche que haya cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier otra razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas a instigación suya o con su consentimiento o aquiescencia…”.
Por lo tanto, implica todo acto que deviene del accionar del Estado para con sus ciudadanos, no sólo con el fin de obtener información, sino que además persigue una traumatización o aniquilamiento de la personalidad del sujeto. Se caracteriza por ser un procedimiento sostenido en el tiempo, no sólo en su aplicación concreta, sino que genera efectos posteriores a ésta, aun traspasando generaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Educar en igualdad
LE PUEDE INTERESAR
Se debe preservar el rol que cumple la Biblioteca de la UNLP
Su implementación importa un procedimiento específico, conocido como “los ciclos de la tortura”. Esto tiene una razón de ser, en términos de lograr en la persona víctima un mayor grado de alienación, que provoque de modo más efectivo el efecto buscado en el torturado. A su vez, el torturador justifica su accionar en aquello que denomina “la moral de la tortura”, tratando de explicar la utilización de esta práctica en función de la defensa de determinados intereses, por sobre el interés individual.
Este objetivo de destrucción sistemática de la persona, alcanza a la familia, vecindario, organizaciones formales e informales y hasta el país en su conjunto. El terror y el silenciamiento son instalados de este modo, con el propósito de ejercer el control de esa población, que el Estado o algún órgano del mismo, perciben como peligrosa. “…la violencia deja huellas físicas, psicológicas y sociales. Sólo una consideración global de estos tres parámetros permite el proceso de integración de una vivencia traumática. Efectivamente para el individuo ya nada será como antes. Además de eventuales secuelas en el plano físico, quedarán siempre huellas psicológicas (cicatrices) más o menos dolorosas…” (Horowitz, citado por Silvia Bentolila, Diferencias diagnósticas y de tratamiento entre el Trastorno por Estrés Extremo (TEE) y el Trastorno por Estrés Post- Traumático (PTSD)).
El reconocimiento y la reparación por parte del Estado de las violaciones que provocó y posibilitó, como así también el enjuiciamiento de los responsables, son aspectos fundamentales en las estrategias asistenciales a las víctimas de la tortura, ayudando a salir del silencio, de la ambigüedad, de la confusión, de la culpa y de la marginación.
Ello les permitirá reiniciar su vida, lograr una nueva coherencia tanto en su interioridad como con el medio que lo rodea: su cultura, su historia con el convivir humano.
En este sentido tanto el trauma como los procesos reparatorios, en nuestro modelo bajo el enfoque de Derechos Humanos, generados por la tortura en el marco del terrorismo de Estado que asoló a la sociedad argentina durante la última dictadura militar y aquellas situaciones que persisten en la actualidad, deben ser considerados en su doble dimensión individual y colectiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí