
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 120 científicos chinos condenaron ayer el anuncio de su colega He Jiankui sobre el nacimiento de dos bebas genéticamente modificadas para no contraer el VIH, en una carta abierta en la que afirman que experimentar en humanos es una “locura” e implica graves consecuencias potenciales.
El texto fue firmado por científicos de varias instituciones, incluidas las universidades de Tsinghua, Beijing y Fudan y la Academia China de las Ciencias.
“Estas transformaciones irreversibles del material genético humano, que son altamente inciertas en ciencia, se mezclarán inevitablemente en el grupo genético humano”, afirma la carta divulgada.
Los investigadores dicen que “es posible que los bebés nacidos estén sanos durante un período de tiempo, pero los riesgos y daños potenciales para el grupo humano son incalculables”.
También lamentaron que la experimentación es un “duro golpe para la reputación mundial de la ciencia china”, y pidieron que las autoridades de inspección actúen cuanto antes y lleven a cabo una investigación del caso.
“Se ha abierto la caja de Pandora y quizás tengamos una posibilidad de cerrarla antes de que los daños sean irreparables”, advirtieron.
LE PUEDE INTERESAR
Una misión histórica por sus aspectos relevantes
LE PUEDE INTERESAR
La campaña
Una de las descubridoras de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9, la estadounidense Jennifer Doudna, criticó también el anuncio de He.
“Si se verifica, este trabajo es una ruptura de las precauciones y aproximación transparente de la aplicación de la comunidad científica global de CRISPR-Cas9”, dijo Doudna, profesora de Química y Biología Molecular y Celular de la Universidad de California en Berkeley.
La investigadora participa en Hong Kong de la Cumbre de Edición Genómica Humana, a la que también tiene previsto asistir He.
Si un análisis científico ratifica este trabajo, confirmará “la necesidad urgente de confinar el uso de la edición genética en embriones humanos a escenarios en los que exista una clara necesidad médica no cubierta y en los que no sea viable otra aproximación terapéutica”, subrayó.
El mecanismo CRISPR-Cas9 se conoce desde hace casi tres décadas y en 2003 el microbiólogo español Francisco Martínez Mojica descubrió que es el que emplean los microorganismos para defenderse, cortando material genético de los virus e incorporando ese material a su propio ADN.
El equipo científico de la Universidad de Shenzhen aseguró haber creado los primeros bebés manipulados genéticamente para hacerlos “resistentes a enfermedades” como el VIH, tras una fecundación in vitro con genes modificados que dio nacimiento a gemelas.
Las bebés, llamadas “Lula” y “Nana”, nacieron de un embrión modificado antes de ser implantado en el útero de la madre. “Justo después de inyectar el esperma del marido en el óvulo, un embriólogo inyectó una proteína encargada de modificar un gen para proteger a las niñas de una futura infección de VIH”, explicó He Jiankui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí