

Maestra a los 16, ingeniera química a los 20 y docente e investigadora toda la vida. Nuevo galardón para Zaritzky
Javier Milei encendido tras el cierre de listas: “El monstruo vive porque le temen”
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la prestigiosa científica y profesora de la facultad de Ingeniería de la UNLP, Noemí Zaritzky. Una trayectoria ejemplar
Maestra a los 16, ingeniera química a los 20 y docente e investigadora toda la vida. Nuevo galardón para Zaritzky
La reconocida ingeniera platense Noemí Zaritzky fue la única mujer que este año recibió el premio que otorga la Academia Mundial de Ciencias, uno de los galardones más prestigiosos que se entregan en el campo de la investigación en los países en desarrollo.
Profesora titular de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora superior del Conicet, Zaritzky fue la ganadora del premio TWAS (Academia Mundial de Ciencias en sus siglas en inglés) por sus contribuciones científicas y tecnológicas en ingeniería de los alimentos y medio ambiente.
La científica y docente platense recibirá la distinción el año entrante.
Los ganadores de esta edición fueron 13 científicos de distintos campos de la investigación pertenecientes a China, Taiwán, India, Irán, Malasia, Nigeria, Sudáfrica y Argentina -hubo dos galardonados en algunas áreas-. Cabe destacar que el jurado evaluó a científicos de más de 130 países de Latinoamérica, Africa y Asia.
La Academia otorga a nivel internacional premios individuales en nueve campos: Ciencias Agrarias, Biología, Química, Ciencias de la Tierra, Astronomía y Ciencias del Espacio, Ciencias de la Ingeniería, Matemática, Ciencias Médicas, Física y Ciencias Sociales.
Noemí Zaritzky, ingeniera química egresada de la UNLP y doctora en ciencias químicas por la UBA, fue postulada al TWAS por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por “su trayectoria académica y científica”.
LE PUEDE INTERESAR
Un pediatra solidario abrió un consultorio gratuito en un club de barrio en Melchor Romero
LE PUEDE INTERESAR
Un lector de barrio Mondongo ganó los $100.000 del Cartonazo
Los requisitos para postular a alquien al prestigioso premio son, entre otros, haber realizado una destacada labor científica “en temáticas de importancia para el desarrollo sustentable”. Ese trabajo debe estar avalado por índices bibliométricos, que son aquellos que reflejan su impacto internacional. Por ejemplo: número de citaciones en publicaciones científicas, en sitios de universidades, y un largo etcétera.
Otra condición es “haber vivido y trabajado en su país durante, al menos, diez años antes de la postulación”.
Y, como si fuese poco, también se requieren “cinco cartas de recomendación de científicos de relevancia internacional y de distintas partes del mundo, que hagan énfasis en el impacto del trabajo de investigación realizado por el postulante”.
La Academia, cuya sede se encuentra en la ciudad de Trieste, en Italia, tiene como objetivo central “promover la capacidad y la excelencia para el avance científico y el crecimiento sustentable en las naciones en desarrollo”.
Como se dijo, Noemí Zaritzky es ingeniera química de la UNLP, doctora en ciencias químicas de la UBA e investigadora superior del Conicet. Realizó toda su carrera docente, científica y tecnológica en la facultad de Ingeniería de la Universidad local y en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca), dependiente del Conicet, de la CIC y de la UNLP. Del Cidca, uno de los centros más importantes del país en el área de los alimentos, fue directora durante 13 años.
“Se requiere un santo al lado: somos científicas las 24 horas y casi no tenemos fines de semana”
Noemí Zaritzky, Ingeniera, docente e investigadora
Su producción académica y tecnológica comprende números increíbles: 242 trabajos publicados en revistas internacionales de alto impacto y 45 capítulos de libros por invitación de editores de diferentes países, como Francia, EEUU, Japón, Irlanda, España, Italia, Dinamarca, Gran Bretaña, China, Brasil, México. Cuenta con más de 10.700 citas de sus trabajos publicados.
La investigadora platense tiene cinco patentes aprobadas y realizó, además, trabajos de transferencia tecnológica.
Contribuyó a la formación de recursos humanos, habiendo dirigido y codirigido 33 tesis doctorales aprobadas.
Fue la primera mujer miembro titular de la Academia de Ingeniería de la provincia de Buenos Aires -nombrada en 1997- y la primera mujer miembro titular de la Academia Nacional de Ingeniería, desde 2008. Es, asimismo, académica titular de la sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina, desde este año.
Noemí Zaritzky recibió a lo largo de su carrera numerosas distinciones. En 2006, el premio Academia Nacional de Ingeniería a la trayectoria. Ese mismo año, el Houssay a la Investigación Científica Tecnológica en la categoría investigador consolidado en Ciencias Agrarias, Ingenierías y Materiales.
En 2010 recibió el premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la sección Ingeniería-Tecnología de Alimentos.
En 2015 fue distinguida con el premio Fundación Bunge y Born en Ingeniería de Procesos. Fue la primera mujer en 50 años en recibir ese galardón. También se hizo acreedora del premio Houssey Trayectoria en el área “ingenierías, arquitectura, informática”.
En tanto, el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva la distinguió hace dos años como Investigador de la Nación Argentina “en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y la transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí