
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PEREZ DE EULATEEmitieron tres bonos con vencimientos entre 2020 y 2021 a tasa preferencial. Dicen que completan el programa financiero 2018
El ministro de Economía Hernán Lacunza firmó la resolución que se publicó ayer en el boletín oficial/archivo
mpeulate@eldia.com
El gobierno provincial confirmó ayer que acaba de tomar una deuda con la ANSeS, el organismo nacional que administra las jubilaciones y pensiones, de más de 28 mil millones de pesos. La información, adelantada en exclusiva por EL DIA, fue publicada en el Boletín Oficial. Se trata de tres bonos, con vencimientos en diferentes fechas y con tasas también distintas.
Técnicamente, es un mecanismo de suscripción directa con el llamado Fondo de Garantìa de Sustentabilidad de la ANSeS, una caja que fue concebida hace diez años para administrar los bienes financieros del dinero previsional y, se supone, obtener ganancias.
El método elegido, el de crear los bonos con destinatario estatal pre determinado, habla de un acuerdo político previo entre la Nación y la Provincia.
En criollo: cerrados los mercados de crédito para el país o, en todo caso, con costos elevadísimos en dólares, la gobernadora María Eugenia Vidal recurrió a un entendimiento con la Casa Rosada para conseguir financiamiento.
Son tres bonos en dólares con vencimientos a 13, 18 y 26 meses. Esto es: uno por 250 millones de dólares que vence en enero de 2020; otro más por 250 millones para junio del mismo año y un último papel, por 244 millones de la misma moneda, que caduca en febrero de 2021.
Las tasas anuales en dólares que pagará la Provincia por ese endeudamiento, que en rigor es un préstamo, serán las siguientes: 9,5% para el de 13 meses; 9,75% para el de 18 y 9,875% en el caso del de 26 meses. Es la resolución del ministerio de Economía Nº 659.
Enormes esfuerzos hacía el gobierno provincial ayer por explicar que esos 28.400 millones de pesos argentinos que llegarán a la Provincia son el paso final para completar el programa financiero del año 2018, que contempló una autorización de endeudamiento -votada por la Legislatura bonaerense con apoyo de la oposición- de unos 58.400 millones de pesos.
Hasta abril, antes de la crisis cambiaria y el consecuente aislamiento argentino en los mercados, la Provincia había colocado deuda por unos 30 mil millones de pesos.
La explicación oficial dice que este préstamo de ANSeS viene a completar ese esquema.
Lo que también es cierto es que el gobierno contará en 2019 con un dinero que, al menos hasta antes del subterráneo acuerdo con la Casa Rosada, no era contabilizado. Los recursos obtenidos ahora, explicaban ayer en La Plata, continuarán financiando el plan de obras de infraestructura que la Provincia viene llevando adelante y que para Vidal resulta clave en un año electoral como el que está a punto de iniciarse.
Ese plan se había visto amenazado a partir de la crisis económica desatada en abril pasado, que obligó a un fuerte recorte del gasto público tanto en la Nación como en la Provincia.
Para Vidal, incluso, la cosa fue más amarga porque debió hacerse cargo de los millonarios fondos destinados a subsidiar servicios públicos en el Conurbano -transporte, energía, agua- que, hasta el último día de 2018, corren por cuenta de la Nación.
Este dato, más la alta inflación con que cierre el corriente año, hicieron trizas aquel logro de Vidal que iba a pasar a la historia: la actualización del Fondo del Conurbano, un ducto de dinero que representaría una holgura financiera inédita para la Provincia. Ese Fondo quedó licuado.
Por eso la gobernadora venía inisistiendo ante el presidente Maurico Macri para que se le actualizaran las cifras, lo que genera resistencias en el resto de las Provincias. Tantas que, si Macri cedía en ese punto, los gobernadores no hubieran acompañado el presupuesto nacional 2019.
Es por eso que este préstamo millonario de ANSeS genera cierto alivio en el vidalismo. Más allá de que los voceros oficiales inistían ayer en recalcar que se trata de la mencionada culminacion del programa financiero propio votado en diciembre de 2017 y que, por cuerda separada, Vidal continuará insistiendo con la improbable actualización del Fondo del Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí