
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque no se conoció el motivo oficial de su reemplazo, trascendió que su figura estaba desgastada y que no tenía una buena relación con el ministro Nicolás Dujovne. Algunas de sus medidas fueron muy polémicas
El secretario de Energía, Javier Iguacel, renunció ayer a su cargo seis meses después de asumir la cartera -que en ese momento era Ministerio- y su sustituto será Gustavo Lopetegui, que hasta ahora se desempeñaba como asesor de Presidencia, confirmaron fuentes gubernamentales.
El jueves, el área que hasta ayer comandaba Iguacel, anunció aumentos de gas y electricidad. Si bien estaban dentro del esquema de aumentos planeados, la cifra y que la noticia llegara junto a otras negativas –números de caída de actividad, reglamentación de la ley de renta financiera y también suba de transporte– hicieron que el impacto fuera mayor.
La cartera de Energía es una de las áreas donde el recorte debe cumplirse a rajatabla dado que los subsidios económicos aún siguen siendo una pesada carga. De hecho, luego de la aprobación del segundo desembolso por parte del FMI en el informe el organismo instaba a continuar con el alza de las tarifas.
Iguacel asumió en julio como ministro de Energía, pero su puesto se degradó a Secretario durante la reestructuración del Gobierno que el presidente, Mauricio Macri, hizo en septiembre, y este viernes abandonó su puesto sin que haya trascendido por el momento el motivo de su marcha.
“Por razones que expliqué al presidente, renuncié al cargo de secretario de Energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación que lleva adelante”, indicó Iguacel en su cuenta de Twitter.
El ya exsecretario añadió que la tarea para construir un país unido, honesto y justo “es titánica”.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de la oposición quieren “frenar el tarifazo” con un amparo
LE PUEDE INTERESAR
La oposición reaccionó con críticas a la política tarifaria
Macri nombró a Iguacel el pasado junio, en medio de la fuerte crisis cambiaria en el país, cuando el peso se depreció de manera abrupta ante el dólar y el Gobierno tuvo que pedir un rescate al Fondo Monetario Internacional (FMI) que alcanzó los 57.000 millones de dólares.
Iguacel renunció tan solo un día después de que se anunciasen subidas de hasta el 55 % en la tarifa de la electricidad entre los próximos meses de febrero y agosto en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en torno a un 35 % en el resto de los distritos del país.
A Iguacel le toco anunciar los fuertes aumentos tarifarios que se concentran básicamente en el primer cuatrimestre del 2019 dejando al menos por un tiempo que el nuevo Secretario de Energía no tenga que dar malas noticias. Es más hasta puede ser que Lopetegui tenga la posibilidad de anunciar una nueva baja del combustible.
El nuevo secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, era desde la reestructuración de Gobierno de septiembre asesor de Presidencia, mientras que desde diciembre de 2015 hasta hace tres meses fue secretario de Coordinación de Políticas Públicas de la Jefatura del Gabinete.
Según un comunicado del ministerio de Hacienda, del que depende la secretaría de Energía, Lopetegui es Contador y licenciado en Administración de Empresas, y ocupó cargos en diferentes compañías privadas como la consultora McKinsey, con la que operó en España, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Lopetegui con un perfil bajo y técnico siempre se ocupó entre otras funciones del área energética incluso cuando era ministro Juan José Aranguren, tarea que continuo hasta el momento.
El flamante secretario de Energía tiene un buen trato con el Gabinete nacional en particular con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Su temperamento tranquilo y su falta de ambición política son aspectos que destacan en el entorno presidencial.
La salida de Iguacel, sostienen, es un fortalecimiento de Marcos Peña y también de Dujvone.
Cuando se resolvió en diciembre del año pasado la salida de Mario Quintana y Lopetegui de sus cargos como ministros coordinadores el presidente Mauricio Macri les ofreció a ambos permanecer como asesores cargo que solo aceptó Lopetegui.
Ahora con la partida de Lopetegui quedaran otro despacho vacío en el primer piso de la Rosada que seguramente terminará siendo utilizado por la Jefatura de Gabinete.
La salida de Iguacel, comentaban ayer voceros del Gobierno, era algo que ya se venía barajando. Si bien en el comunicado oficial se sostiene que “Iguacel presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri al cargo de secretario de Energía, poniéndose a disposición para acompañar el proyecto de transformación de la Argentina”, lo cierto es que no queda claro que se le vaya a ofrecer otro lugar en el Gabinete.
El escueto comunicado oficial acerca de la salida de Iguacel solo se limita a reseñar el curriculum de Lopetegui.
El secretario de Energía, Javier Iguacel, renunció ayer a su cargo seis meses después de asumir la cartera -que en ese momento era Ministerio- y su sustituto será Gustavo Lopetegui, que hasta ahora se desempeñaba como asesor de Presidencia, confirmaron fuentes gubernamentales.
El jueves, el área que hasta ayer comandaba Iguacel, anunció aumentos de gas y electricidad. Si bien estaban dentro del esquema de aumentos planeados, la cifra y que la noticia llegara junto a otras negativas –números de caída de actividad, reglamentación de la ley de renta financiera y también suba de transporte– hicieron que el impacto fuera mayor.
La cartera de Energía es una de las áreas donde el recorte debe cumplirse a rajatabla dado que los subsidios económicos aún siguen siendo una pesada carga. De hecho, luego de la aprobación del segundo desembolso por parte del FMI en el informe el organismo instaba a continuar con el alza de las tarifas.
Iguacel asumió en julio como ministro de Energía, pero su puesto se degradó a Secretario durante la reestructuración del Gobierno que el presidente, Mauricio Macri, hizo en septiembre, y este viernes abandonó su puesto sin que haya trascendido por el momento el motivo de su marcha.
“Por razones que expliqué al presidente, renuncié al cargo de secretario de Energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación que lleva adelante”, indicó Iguacel en su cuenta de Twitter.
El ya exsecretario añadió que la tarea para construir un país unido, honesto y justo “es titánica”.
Macri nombró a Iguacel el pasado junio, en medio de la fuerte crisis cambiaria en el país, cuando el peso se depreció de manera abrupta ante el dólar y el Gobierno tuvo que pedir un rescate al Fondo Monetario Internacional (FMI) que alcanzó los 57.000 millones de dólares.
Iguacel renunció tan solo un día después de que se anunciasen subidas de hasta el 55 % en la tarifa de la electricidad entre los próximos meses de febrero y agosto en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en torno a un 35 % en el resto de los distritos del país.
A Iguacel le toco anunciar los fuertes aumentos tarifarios que se concentran básicamente en el primer cuatrimestre del 2019 dejando al menos por un tiempo que el nuevo Secretario de Energía no tenga que dar malas noticias. Es más hasta puede ser que Lopetegui tenga la posibilidad de anunciar una nueva baja del combustible.
El nuevo secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, era desde la reestructuración de Gobierno de septiembre asesor de Presidencia, mientras que desde diciembre de 2015 hasta hace tres meses fue secretario de Coordinación de Políticas Públicas de la Jefatura del Gabinete.
Según un comunicado del ministerio de Hacienda, del que depende la secretaría de Energía, Lopetegui es Contador y licenciado en Administración de Empresas, y ocupó cargos en diferentes compañías privadas como la consultora McKinsey, con la que operó en España, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Lopetegui con un perfil bajo y técnico siempre se ocupó entre otras funciones del área energética incluso cuando era ministro Juan José Aranguren, tarea que continuo hasta el momento.
El flamante secretario de Energía tiene un buen trato con el Gabinete nacional en particular con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Su temperamento tranquilo y su falta de ambición política son aspectos que destacan en el entorno presidencial.
La salida de Iguacel, sostienen, es un fortalecimiento de Marcos Peña y también de Dujvone.
Cuando se resolvió en diciembre del año pasado la salida de Mario Quintana y Lopetegui de sus cargos como ministros coordinadores el presidente Mauricio Macri les ofreció a ambos permanecer como asesores cargo que solo aceptó Lopetegui.
Ahora con la partida de Lopetegui quedaran otro despacho vacío en el primer piso de la Rosada que seguramente terminará siendo utilizado por la Jefatura de Gabinete.
La salida de Iguacel, comentaban ayer voceros del Gobierno, era algo que ya se venía barajando. Si bien en el comunicado oficial se sostiene que “Iguacel presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri al cargo de secretario de Energía, poniéndose a disposición para acompañar el proyecto de transformación de la Argentina”, lo cierto es que no queda claro que se le vaya a ofrecer otro lugar en el Gabinete.
El escueto comunicado oficial acerca de la salida de Iguacel solo se limita a reseñar el curriculum de Lopetegui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí