
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JUAN JOSÉ YAÑEZ
La final de la Copa Libertadores 2018 se puede observar desde varios ángulos también en Madrid. Los (muy) pocos conocedores y amantes del fútbol sudamericano están entre sorprendidos y maravillados. Algo que nunca habían soñado está por ocurrir en horas (se supone) a pocas manzanas de sus casas. La colonia argentina, más de lo mismo. Pero para la gran mayoría de los madrileños, el partido tiene un interés más cercano a la sección policiales de un diario (o a lo antropológico, si nos ponemos académicos) que a lo deportivo.
Es raro encontrar gente que pregunte acerca de la actualidad de los equipos o sobre las probables formaciones, pero es muy común ser interpelado sobre si vienen o no los barrabravas. La verdad es que cuando se habla de la final, casi no se menciona otra cosa. Increíblemente, nombres como Di Zeo o Godoy se han convertido en recurrentes en los medios de comunicación españoles y la deportación de Mazzaro abrió todos los noticieros nacionales.
Además, más allá del temor por los posibles actos de violencia, los vecinos de la ciudad viven la final de la Libertadores como un incordio. Muchas calles céntricas estarán blindadas el fin de semana por casi 4000 policías además de estar cortadas al tráfico. Más vale prevenir, dice el refranero. Las imágenes del ataque al autobús de Boca se televisaron casi en directo y toda España vio la secuencia que ha colmado el vaso de las desgracias del fútbol argentino. Sobre la estupidez humana también se ha escrito aquí mucho durante los últimos días.
En cuanto al negocio de la final, hay para todos los gustos. La Asociación de Hoteles de la capital anunció que tendrá casi completa la capacidad de sus establecimientos. También los restaurantes ya están sintiendo la presencia de los hinchas argentinos. Por otro lado, aunque se da por descontado el lleno del Bernabéu, la reventa no está dando el beneficio que se esperaba. Cientos de socios del Madrid están devolviendo las entradas que compraron con la esperanza de ganarse una paga extra para hacer frente a los regalos navideños. Todavía el viernes se conseguían entradas por los canales de venta oficiales. A pesar de todo, con su más y sus menos, se estima que la final dejará en la ciudad unos 25 millones de euros.
UN TRISTE REESTRENO
En el año 2011, Canal +, la cadena de televisión de pago más importante de España, emitió un documental en el que el periodista vasco Jon Sistiaga se sumergía en el inframundo de las barras bravas argentinas y se lo revelaba a los televidentes españoles. Palizas por encargo, tráfico de drogas, reventa de entradas y extorsión a socios, entre otras distinguidas actividades, sorprendían a los azorados espectadores. El programa hizo bastante ruido en los círculos relacionados con el fútbol. Esta semana, a siete años de su estreno, el canal, con mucho olfato para detectar el interés del público, lo volvió a poner en el aire.
LE PUEDE INTERESAR
Lionel Messi estará presente en el Bernabéu
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programas y Resultados
Sin embargo, hay que decir que de momento, a horas de la final, los hinchas se han comportado de la mejor manera. El viernes ya se empezaron a ver grupos numerosos de aficionados de River y Boca en los puntos más importantes de la ciudad, cercanías del Estadio Santiago Bernabéu incluidas, voceando las clásicas canciones de cancha. Efectivos de la Policía Nacional los vigilaban de muy cerca. Hazte fama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí