
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo además que “la idea, dentro de las organizaciones que conformamos la CGT, es tratar de convocar a un congreso normalizador”
Martínez reconoció que el movimiento sindical está fracturado/web
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, consideró ayer que el triunvirato de conducción de la CGT “cumplió una etapa” y pidió “barajar y dar de nuevo” para que en un “congreso normalizador” se defina un nuevo liderazgo de la central obrera que hoy conducen Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña.
“Esta conducción cumplió una etapa”, sentenció el líder del gremio de los albañiles en declaraciones radiales.
Asimismo afirmó que “la idea, dentro de las organizaciones que conformamos la CGT es tratar de, sobre el diálogo y la tolerancia, convocar a un congreso normalizador para dentro de unos meses, porque pensamos que el ciclo del triunvirato hace necesario barajar y dar de nuevo”.
Consultado sobre los dichos de Pablo Moyano, quien calificó de “cagones” a los dirigentes gremiales que decidieron no plegarse a la marcha que el miércoles encabezó el sindicato de los camioneros, Martínez no quiso entrar en polémicas.
“Respeto y quiero mucho a Pablo”, dijo el titular de la Uocra, uno de los gremios que no participó de la marcha que se cerró con un discurso de Hugo Moyano.
“Somos respetuosos de las acciones determinadas por el gremio de camioneros”, sostuvo Martínez quien aclaró que “no hubo consenso en los distintos sectores que confluimos en la CGT” para acompañar la movilización.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna lleva a los barrios el debate por el nuevo Código de Convivencia
LE PUEDE INTERESAR
Castiñeira: “Atacamos las consecuencias y no las causas de la inflación”
No obstante, subrayó que “la protesta por la protesta no tiene sentido si no va acompañada de una propuesta y una mesa de diálogo”.
En tanto, el dirigente no descartó incluir en el nuevo armado cegetista a movimientos sociales, como la CTEP.
“El movimiento sindical estructurado, regularizado, tiene que asumir un compromiso solidario con los compañeros que quieren trabajar y no consiguen trabajo. (Hay que) tener una alianza estratégica con ellos. No puede haber un movimiento sindical que sólo plantee la defensa de aquellos que tienen trabajo regularmente”, aseveró.
Ante la consulta sobre un acuerdo en la paritaria de la Uocra establecido en un 15 por ciento de aumento sin cláusula gatillo, Martínez señaló: “Lo que estoy cerrando es lo que habíamos pactado en 2017”.
“La cláusula gatillo me parece un cliché utilizado periodísticamente”, explicó sobre la negociación paritaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí