
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El constante aumento del gasto público condujo a un déficit fiscal crónico que se busca cubrir emitiendo moneda, y esta emisión genera inflación”, afirmó el economista Ramiro Castiñeira, director de Econométrica, en el trabajo “Cuentas Públicas sanas permiten una moneda sana” publicado esta semana.
Castiñeira explicó que “el origen de la inflación es siempre el mismo: la monetización del déficit fiscal”.
“Tras la segunda guerra mundial – agregó - Argentina decidió vivir de espaldas al comercio exterior y apostar al mercado interno. A la fecha, solo se exporta el 10% del PBI, limitando la capacidad de importar. La apuesta a un pleno mercado interno chico y de ingresos medios, rápidamente alcanza un techo y culmina en estancamiento, aumentando las presiones sociales que finalmente derivan en aumento del gasto público”.
El director de Econométrica dijo también que el actual gobierno del presidente Mauricio Macri, heredó un déficit fiscal de 7 puntos del PBI “y lo está financiando con deuda externa (5 puntos) y la creación de dinero vía maquinita (2 puntos)”.
Pero además debe crear dinero para comprar reservas “porque el Banco Central -explicó- estaba vacío a punto tal que el gobierno anterior se fue vendiendo dólar futuro porque ya vendía hasta lo que no había; y no podemos ser un país emergente si no tenemos reservas”.
Y analizando la inflación de 2017 reveló: “el año pasado la emisión de moneda fue del 27 por ciento y, en consecuencia, los precios van a ese ritmo”.
LE PUEDE INTERESAR
Plenario en La Plata por la “reconstrucción del peronismo”
LE PUEDE INTERESAR
Recorrieron las obras de ampliación del cauce del Río Salado
Con respecto al Indice de Precios al Consumidor (IPC) de este año, afirmó: “si el Banco Central dice 15 por ciento de inflación, nosotros trabajamos una inflación de 22 por ciento para 2018, que baja del 25 por ciento del año pasado”.
Según una encuesta de la consultora Synopsis, difundida durante este mes, la inflación lidera las preocupaciones de los argentinos con el 29,4 por ciento de los encuestados. Luego le siguen la corrupción (20,3 por ciento), el desempleo (18,6 por ciento), la Inseguridad (11,3 por ciento), la educación (8,6 por ciento), el narcotráfico (3,4 por ciento) y la salud (1,3 por ciento).
Analizando por tema los asuntos que más interesan a la población, los económicos ocupan el 48 por ciento de la agenda.
“Por décadas solo atacamos las consecuencias y no las causas de la inflación. Creamos cepos, pisamos tarifas y controlamos las importaciones infinidad de veces en la historia. También hay periodos que apostamos a la tasa de interés para frenar al tsunami de emisión por financiar el fisco, pero nunca logramos contener la creación de moneda, por lo que la inflación no afloja”, concluyó el economista Castiñeira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí