
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Rechazaron la prisión domiciliaria al acusado por un trágico embiste
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de la oficialización de su candidatura a diputada nacional, María Eugenia Talerico visitó la redacción de EL DIA a donde aseguró: “Veo una Provincia abandonada, una Provincia con personas que hace muchos años no son escuchadas o no reciben soluciones”.
“El año pasado decidimos que íbamos a construir un espacio por fuera de La Libertad Avanza y obviamente contra el kirchnerismo, el populismo de izquierda y todo esto que está capturando la provincia de Buenos Aires”, explicó la abogada sobre el nacimiento de la coalición entre el Movimiento Integración y Desarrollo (MID) y Unir a la que representará en los comicios nacionales.
Además, la candidata ahondó en los problemas que observa en la Provincia a los que no temió en calificar de “trágicos”. “Hay una tragedia en materia de seguridad con una preocupación muy grande con un ministerio que no funciona porque en general está a las órdenes de una política que en muchos casos pide recaudar dinero narco”, denunció y añadió: “Después veo una tragedia en materia de educación con inspectores que parecen policías del pensamiento, donde no dejan funcionar con libertad a los directores de las escuelas y donde el aprendizaje de nuestros chicos también es una tragedia. No saben, salen del secundario casi sin saber leer, sin saber matemáticas, sin ninguna condición para el trabajo”.
“Después veo muchos problemas en materia de salud, no solo por la crisis de Ioma sino porque también hay muchísimos hospitales en la provincia de Buenos Aires a la que le faltan los insumos mínimos. También médicos y enfermeros que en muchos casos están con sueldo bajo la línea de pobreza”, completó su diagnóstico provincial Talerico.
Además, la candidata a diputada del MID habló de cómo hacer para encantar a los votantes que sienten apatía por la política. “Estamos en un proceso donde implosionó la política la Argentina, donde la demanda es que los mismos de siempre no ofrecen soluciones para el futuro” opinó la letrada y destacó que “en general hay un reciclaje político que para mí hace que la gente no se entusiasme porque demandan algo nuevo, porque es muy difícil esperar soluciones cuando son los mismos de siempre los que se están reciclando y reorganizando. Entonces, me parece que faltan propuestas que entusiasmen”.
En ese sentido destacó: “Cuando entramos en conversaciones con el MID y con UNIR y con las distintas fuerzas que que nos van a apoyar, estuvimos todos de acuerdo en que había que buscar liderazgos nuevos, buenos, que sean personas respetadas en sus distintos lugares. Acá nadie vino con el número puesto. Hay personas que quizás tienen una participación política, pero que incluso han sido dejados de lado por la política que siempre armaba la oferta en la provincia de Buenos Aires, por eso les estamos dando espacio y lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
La abogada María Eugenia Talerico en la redacción de EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí