
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué dice de nosotros lo que pensamos del mañana.
Por Rocío Biroli - Ludmila Muñoz
LE PUEDE INTERESAR
Cómo conseguir resultados extraordinarios
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué las empresas deben invertir en coaching?
Los coaches no tenemos respuestas si no puntos de vista, y lo que hacemos es preguntar de forma que el cliente pueda poner en duda sus maneras de mirar, ampliar su perspectiva y así tomar consciencia de nuevas acciones y posibilidades que podrá ejecutar hoy para que el futuro sea distinto.
Y cuando hablamos de futuro no podemos dejar de lado mirar la relación que tenemos con él, habitualmente nos encontramos con la idea de que el futuro es algo que ya está en parte construido y vendrá hacia nosotros. Algunos lo están diseñando y construyendo hoy. El resto vivirá en ese mundo pensado por otros. Y esto aplica a la grandes organizaciones o a nuestra vida personal.
Y cómo mirar qué relación establecemos? el gran indicador es el estado de ánimo:
*Que está formado por varias emociones y juicios respecto al futuro.
*Casi siempre transparentes a nuestra percepción, por lo tanto mayormente visibles desde fuera del ámbito donde se dá.
*Contagiosos y que tienden a permanecer en el tiempo.
*Son el contexto, la música que impregna el ambiente.
* Toda acción se da desde un estado de ánimo en particular.
*Vivimos siempre sumergidos en alguno.
*Le atribuimos al mundo propiedades que en realidad son el producto de nuestro estado de ánimo.
Comenzar a distinguir los estados de ánimo de los diferentes grupos en los que participamos es una práctica fundamental para entender de qué manera ese equipo, esa organización, esa persona, mira el mundo. Y entonces poder intervenir con mayor probabilidad de éxito.
Desde la resignación, el enojo, el miedo las personas se perciben aisladas y tienden a defenderse, reaccionar y echarle la culpa al otro. La individualidad toma preponderancia. Por lo tanto las acciones serán tomadas desde esa perspectiva. Las pueden ejecutar pero no las decidirán a consciencia del futuro que están creando.
La acción viene de la emoción, es generada por la emoción, no por la razón. Dada la emoción en la que alguien se encuentra hay acciones que están disponibles y otras que desaparecen completamente. Una modificación en el mundo emocional de un individuo mueve los pensamientos en una dirección diferente. La emocionalidad es decisiva en la forma en cómo alguien piensa, como ve, como prima ciertas acciones por sobre otras.
Cómo serán las acciones de un equipo donde las personas se sientan parte de algo más grande, de un futuro conjunto? Cómo serán los resultados si los estados de ánimo desde los que miran el futuro son la confianza, el agradecimiento, la humildad? Cómo será la evolución de una empresa donde el error sea oportunidad de aprendizaje conjunto y no motivo de sanción? Cómo impacta que una organización sea liderada por alguien que se ocupa de desarrollar la habilidad de “leer” y modificar estados de ánimo colectivos?
Cuando contratan a un equipo de coaches capaz de intervenir para lograr “trabajar de otra manera”, “llegar a los resultados” “dejar de perder tiempo y recursos”. Nunca el tema central en la preocupación son los estados de ánimo. Pero siempre, siempre, al finalizar el proceso de 6 meses, 12 meses, 2 años, el estado de ánimo ha cambiado para todos. Por lo tanto su mirada al futuro y la construcción de este.
Ante dudas o sugerencias nuestros contactos son:
rociobiroli@gmail.com
ludmila.munioz@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí