Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace más de un siglo existe controversia sobre el prócer homenajeado en la plaza de 7 y 50: ¿Se trata de José de San Martín, o de Bernardo O'Higgins?
Por Nicolás Colombo, para Misterios de la ciudad de La Plata
En una de las plazas más concurridas de la ciudad existe un famoso mito, el cual ya lleva más de un siglo entre los platenses. El mismo dice que la escultura ecustre que se encuentra en el centro de este espacio verde y representaría al general José de San Martín, es un realidad un homenaje al libertador chileno Bernardo O'Higgins.
El primer nombre de esta plaza fue "de la Legislatura", hasta que en 1901 se la denomina como "Plaza Primera Junta" al inaugurarse allí el monumento a los miembros de la Primera Junta de Gobierno. Este homenaje es demolido pocos años después y en 1914 se erige en su centro el monumento actual, pasando a llamarse "Plaza San Martín".
Al poco tiempo de emplazada la estatua de San Martín, comenzó a circular el rumor de que el homenajeado no era quien todos creían, sino que por una equivocación se había traído una escultura del libertador chileno Bernardo O'Higgins. Según el mito, cuando el monumento fue embarcado en Europa con destino a Sudamérica, por error la estatua de San Martín fue llevada a Chile, mientras que la de O'Higgins llegó a La Plata y fue emplazada en el espacio verde ubicado frente a la Legislatura Provincial.
La historia difundida por el boca a boca resultó ser falsa, ya que la escultura platense no es original sino que se trata de una copia de la que está emplazada en la localidad francesa de Boulogne Sur Mer, donde el prócer falleció en 1850. Dicho monumento, inaugurado casi cinco años antes que el de La Plata, es obra del escultor francés Henry Emile Allouard (1844-1929) quien realizó el molde unos cincuenta años después de la muerte de San Martín basándose en un daguerrotipo del libertador en su vejez, además de bocetos y testimonios de la época; es por eso que la estatua de Plaza San Martín no se parece a la imagen que todos tenemos de él. Esto lo explica el escultor platense Eduardo Migo: “Es una leyenda bastante común, pero lo cierto es que hasta el momento no se conoce ningún documento que demuestre con veracidad que el que está en la plaza es en realidad el general O'Higgins […] las figuras escultóricas de San Martín siempre han sido distintas, sobre todo en sus formas ecuestres. Por lo general, se lo representa con el caballo alzado; tal vez el hecho de que la estatua platense no sea así dio lugar a que se desatara el mito. ¿Si se parece o no a San Martín? Eso es muy relativo: hay que tener en cuenta que los escultores de esa época eran en su mayoría extranjeros a los que se les encargaba el trabajo. Y muchas veces, claro, no conocían a la perfección el rostro de quien tenían que representar. Pero nadie puede asegurar que el de la plaza no sea el libertador argentino”.

La ciudad de La Plata es conocida por los tilos, diagonales, plazas cada seis cuadras y su perfecto trazado planificado con lujo de detalles a fines del siglo XIX, siendo fundada como la 'ciudad perfecta' por el gobernador Dardo Rocha un 19 de noviembre de 1882. Esa es la historia que todos conocemos y también la que yo conocí cuando a mis 13 años comencé a interesarme por la historia local luego de recibir varias clases sobre esta temática en la escuela.
Sin embargo, cuando años más tarde me propuse investigar en profundidad sobre estos temas, descubrí que había toda una historia que también era parte de la identidad platense pero que por alguna razón no se contaba o apenas se mencionaba.
Supuestas maldiciones, simbología de sociedades secretas, túneles ocultos y fantasmas fueron algunos de los primeros temas que captaron mi atención. En vez de replicar estas historias, decidí tomarlas con escepticismo comenzando una investigación para desmitificarlas dentro de lo posible, lo cual me llevó a encontrar muchísimos datos e historias interesantes de La Plata.
Lo que en un principio fueron 10 historias de mitos, se transformaron en más de 100 publicaciones sobre los 'Misterios de la ciudad de La Plata', que con los años dieron lugar al libro homónimo en el cual relato casi 200 historias curiosas y poco conocidas sobre nuestra ciudad.
En este espacio de los blogs de El Día voy a ir difundiendo algunas de estas historias, junto a notas, libros, charlas, visitas guiadas, y todo aquello que pueda interesar a quienes deseen conocer la historia que no se cuenta de La Plata.
Contacto:
misteriosdelaplata@hotmail.com
www.facebook.com/MisteriosDeLaPlata
www.misteriosdelaplata.blogspot.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?