
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por VERÓNICA CANALE
Abogada
Es acuciante el panorama sobre abuso infantil que viene sufriendo nuestra niñez, y no me refiero solamente a los casos que se encuentran comprendidos en la población pobre de nuestro país, porque abusos existen y existieron en todos los estratos sociales.
Pero cuando llevamos la cuarta generación de necesidades vitales insatisfechas, por una simple razón de supervivencia es muy común que las personas se aglutinen en grupos para poder sobrevivir, y esa triste realidad se viene gestando desde hace más de 40 años, y a esos aglutinamientos de personas, lamentablemente, se los llama “familia”.
Yo he aplicado una regla metodológica en el trabajo de campo, que creo inquebrantable, cuanto más complejo es el problema, más compleja va a ser la solución. Mal que le pese al gobernante de turno no hay fórmulas mágicas ni sencillas. Sin conocimientos específicos y experiencia, no se puede ni siquiera hacer un diagnóstico de lo que está sucediendo.
Se dice que se revictimiza al niño cuando se lo saca de la “familia” que lo ha victimizado. Yo me pregunto ¿qué familia es ésta que permite que uno o varios de sus integrantes victimicen a uno o varios de sus niños? ¿Hubo en el caso algún experto que pudo estudiar la manera de vincularse de sus miembros para realmente “dictaminar” que se trataba de una familia?
Los niños de nuestro país son los habitantes más desprotegidos desde el punto de vista jurídico”
LE PUEDE INTERESAR
La moda de “intervenir” a las estatuas
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de conocer la técnica de los primeros auxilios
Más bien diría que en la mayoría de los casos los operadores en el tema siguen con el viejo prejuicio de “primero el lazo de sangre”, “la madre ante todo”, cuando existen tantos modelos de familia como formas de vincularse tienen las personas, en las cuales un niño puede crecer sano de mente, cuerpo y espíritu, y contenido con amor.
Si el lugar donde se cometió el hecho ilícito fuera una verdadera familia, ese niño no necesariamente tendría que pasar por una cámara gesell, ni siquiera por varias entrevistas, sólo las estrictamente necesarias, porque los mismos integrantes de ella se encargarían de entregar al culpable o las pruebas que pudieran incriminarlo. Cuidar de la prole es una de las cualidades que define a una familia. Lo expreso así, crudamente, para que todos lo entendamos, porque a cualquiera de nosotros nos podría pasar, y entonces, ¿cómo actuaría usted?
Los niños de nuestro país son los habitantes más desprotegidos desde el punto de vista jurídico.
Son vulnerables biológicamente hablando, necesitan de otro para su sobrevivencia, pero también son vulnerables desde el punto de vista jurídico porque necesitan de otro para poder ejercer sus derechos, y muchas veces es ese otro el victimario.
Y mientras todos los adultos que habitan el territorio argentino pueden acudir a un defensor oficial que garantice sus derechos, los niños que habitan nuestro territorio no tienen “Defensores Oficiales del Niño”.
Son la población más desprotegida de la República Argentina.
Expuestos a los prejuicios de los gobernantes de turno, quienes deciden por ellos qué es lo mejor para ellos.
Nadie imparcial representa y garantiza sus derechos ante la Justicia, aún en contra de sus representantes legales.
¿Porqué? Porque si escucháramos todo lo que los niños tienen para decirnos, muchos funcionarios que han pasado, muchos que están y la población toda, tendría que asumir que no cuidamos de nuestra niñez como es debido. Y un país que no cuida su niñez no tiene el 30 o el 40% de pobreza, tiene el 100% de sus habitantes pobres, por lo menos, moralmente pobres.
Porque ni siquiera ha existido una política de Estado al respecto, que lo único que nuestros niños necesitan es crecer en un ambiente sano, que la Convención sobre los Derechos del Niño, habla sobre los derechos del niño, no de “los derechos de la familia del niño”.
Porque la tan mentada “revinculación” la mayoría de las veces es una trampa mortal para el niño; en la que, por supuesto, descansa el Estado.
Porque quien no pudo, no quiso, no deseó ser madre por más “intervención” que haya, la mayoría de las veces no va a asumir ese rol.
Porque si le dijimos “no” a los institutos en un momento no fue porque creímos que todos los problemas estaban resueltos, sino porque había que buscar una alternativa mejor.
Y si se ha visibilizado más el problema del abuso infantil es, simplemente, porque “explotó”, en gran parte gracias a los maestros, y salió a la luz tan sólo la punta del iceberg.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí