

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque que responde a los intendentes y el massismo presionan para que no se afecten los fondos que reciben los municipios
En medio de intensas negociaciones con la oposición, los legisladores provinciales del oficialismo intentarán convertir en ley hoy el proyecto de ley impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal para eliminar una serie de impuestos de las boletas de servicios para “aliviar” el impacto del tarifazo.
Anoche, en el oficialismo había dudas con respecto a si lograrían cerrar con éxito las negociaciones y conseguir la sanción de la norma, habida cuenta que para hacerlo se requiere una mayoría especial de dos tercios de los presentes que habilite el tratamiento sobre tablas en la jornada de hoy, que comenzará poco después del mediodía en el Senado y continuará en Diputados.
La oposición plantea, entre otros puntos, que se elimine de la letra del proyecto todas las disposciones que afecten los fondos que reciben los municipios.
El debate gira en torno al proyecto anunciado por Vidal el lunes pasado y que el martes a la noche ingresó al Senado bonaerense. La iniciativa se complementa con un decreto firmado por la Gobernadora para eliminar los impuestos que se cobran en la Provincia a los usuarios domiciliarios de luz, agua y gas y que encarecen las boletas.
Con el decreto y el proyecto enviado a la Legislatura, el Ejecutivo apunta a que la boleta de luz tenga una rebaja del 15,7 por ciento promedio, la de gas el 6,2 por ciento y la de agua el 6,3.
La iniciativa forma parte de un paquete de medidas que anunció el lunes Vidal para reducir la presión impositiva sobre los servicios públicos. Al hacer el anuncio, la goberna dora adelantó que -vía decreto- eliminará de las tarifas de luz un 15,5% de dos fondos específicos que recaudaba la Provincia; un 6% de la tarifa de gas y otro 3% de la tarifa de agua.
LE PUEDE INTERESAR
Ritondo reflota un proyecto del ex gobenador Scioli para combatir a los “motochorros”
LE PUEDE INTERESAR
Peña dijo que el Congreso no fija las tarifas
Adelantó además que el resto de las reducciones impositivas debían ser a través de la modificación deu una ley. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo no elimina las contribuciones previstas para las tarifas de electricidad y de agua y cloacas, pero las reduce al 0,01 por ciento, lo que las torna prácticamente inexistentes.
En el caso de la tarifa de electricidad se trata de una contribución del 0,6 por mil que percibía la provincia y otra de un 6% que estaba destinada a los municipios en los que las prestadoras brindan ese servicio, contempladas en la Ley 11.769.
En el caso de la tarifa de agua y cloacas, se trata de una contribución que también percibían las municipalidades de un 4% prevista en la Ley 13.404.
Con esa quita de impuestos, se dejaría de percibir al año unos 3 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 1.300 millones van a parar a las arcas municipales.
A poco de conocerse la letra del proyecto de ley, desde distintos sectores de la oposición comenzaron a esgrimir críticas. Los cuestionamientos surgieron desde los bloques del massismo y de parte de los legisladores que responden a los intendentes del peronismo, que se quejaban por la afectación de los fondos que perciben los municipios.
En el día de ayer hubo varias reuniones para intentar destrabar la cuestión, habida cuenta que sin los votos del massismo y el PJ para Cambiemos es imposible obtener los dos tercios en las dos cámaras.
Las negociaciones, que continuarán en la mañana de hoy, corren por varios carriles. Por un lado, Cambiemos propone algúnn mecanismo de “compensación”, como por ejemplo el acompañamiento al proyecto que prohibe el desembarco de Farmacity, impulsado por el Frente Renovador.
Pero para la oposición no es suficiente. Por ahora, la idea que tiene más consenso es quitar de la ley las disposiciones que afectan a los fondos de los municipios, artículos que pasarían a discutirse en comisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí