
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El dólar oficial cerró otra vez arriba de los $1.300 y cayeron bonos y acciones
La CGT puso fecha para elegir su nueva conducción: el 5 de noviembre
“No podemos naturalizar la idea de destruir al Estado”, dijo Kicillof
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
Conmoción por una muerte en un edificio del centro de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares del músico sueco, fallecido el viernes pasado a los 28 años, dijeron que luchaba para encontrarle sentido a la vida
LA POLICÍA DIJO QUE NO HABÍA RASTROS DE UN HECHO CRIMINAL EN EL HOTEL DONDE SE LO HALLÓ MUERTO / AP
La familia del DJ sueco Avicii, que fue encontrado muerto el pasado viernes en Omán, dijo ayer que el artista, una de las grandes estrellas mundiales de la música electrónica, ya no tenía “fuerzas” para luchar y solo buscaba la “paz”.
“Luchó realmente con pensamientos sobre el sentido de las cosas, la vida, la felicidad. Ahora ya no tenía fuerzas, quería encontrar la paz”, señaló en un comunicado la familia, que días atrás había agradecido públicamente el apoyo recibido tras su muerte.
Tim “Avicii” Bergling era “un buscador”, un alma artística “frágil” interesado en las cuestiones existenciales, un perfeccionista que trabajaba duro “a un ritmo que le llevó a tener muchísimo estrés”, asegura su familia.
Una declaración que apunta al suicidio, según han interpretado algunos medios, sin que la familia lo haya confirmado.
Tras anunciar en marzo de 2016 su retirada temporal de los escenarios, el DJ sueco intentó buscar “un equilibrio” en su vida para encontrarse bien y hacer “lo que más quería: música”.
“Tim no estaba hecho para la maquinaria en la que estaba metido, era un chico tierno que amaba a sus seguidores pero evitaba los focos”, consta en el comunicado, que asegura que el músico será querido y extrañado “para siempre”.
LE PUEDE INTERESAR
“Amantes por un día”: amores cambiantes entre dudas, secretos y deseos
LE PUEDE INTERESAR
Súper ácido: Caramelito vivió un “horror” con Maradona
En las últimas horas, se filtraron algunos videos en los que se los mostraba con poca reacción, mientras estaba siendo atendido en un hospital. También se lo ve junto a su representante, viajando en un auto, sin noción de los días y fechas de sus shows.
La inesperada muerte de Avicii a los 28 años en un complejo hotelero de Mascate ha generado numerosos mensajes de pesar de seguidores y estrellas de la música.
Miles de personas bailaron el pasado sábado al son de su música en la céntrica plaza Sergel y las campanas de la iglesia de su antiguo barrio de Östermalm (Estocolmo) repicaron hace dos días las notas de “Wake me up”, uno de sus grandes éxitos.
Nacido en Estocolmo el 8 de septiembre de 1989, Avicii alcanzó relevancia mundial como DJ y productor de música electrónica gracias a su canción “Levels”, que en 2011 se convirtió en un enorme éxito.
La trayectoria de Avicii incluye otros temas muy populares como “Wake me up” y “Hey Brother” y discos como “True” (2013) o “Stories” (2015).
El DJ sueco, que actuó como estrella en festivales de todo el mundo, fue muy conocido por colaborar con grandes artistas como Coldplay en “A Sky Full of Stars”, David Guetta en “Sunshine”, Lenny Kravitz en “Superlove”, Robbie Williams en “The Days” o Rita Ora en “Lonely Together”.
En 2014 firmó “Dar um Jeito (We Will Find a Way)”, el himno oficial del Mundial de Fútbol celebrado en Brasil, junto a Carlos Santana, Wyclef Jean y Alexandre Pires.
En un documental emitido el año pasado admitió haber sufrido problemas de salud durante años, en parte por el consumo elevado de alcohol, y haber padecido ataques de ansiedad.
“Luchó realmente con pensamientos sobre el sentido de las cosas, la vida, la felicidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí