

El Senado se apunta otro debate conflictivo/archivo
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto fue a parar a la comisión de Presupuesto del Senado. Pero no lograría apoyos para ser convertido en ley, debido a la resistencia de la mayoría de los intendentes de la oposición y hasta algunos oficialistas
El Senado se apunta otro debate conflictivo/archivo
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
La propuesta para rebajar un porcentaje de la tarifa de electricidad y de agua de la Provincia, eliminando de la boleta dos impuestos que recaudan los municipios, tiene pocas chances de avanzar en el Senado bonaerense, en medio de las resistencias de la mayoría de los bloques opositores y de los intendentes, tanto del peronismo como del massismo y también de las filas de Cambiemos.
El proyecto fue remitido a la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta, que debería estudiarlo y, eventualmente, darle despacho para ser enviado al recinto. Pero buena parte de la oposición no prestará los votos para que eso ocurra y en Cambiemos la idea de enfrascarse en una pelea por este tema no genera mucho entusiasmo ni consenso.
Si, como todo indica, el proyecto no logra avanzar en la Legislatura, la rebaja en las tarifas de los servicios que promovió el gobierno de María Eugenia Vidal terminará siendo significativamente menor a la anunciada el lunes pasado en la Gobernación. La tarifa eléctrica, en vez de tener una rebaja del 15,7 por ciento como había anticipado el Ejecutivo, bajará 10,8 por ciento, mientras que el agua, en vez de bajar un 6,2 por ciento lo hará un 3,1 por ciento.
La medida había sido impulsada en el campamento de Cambiemos en medio de la crisis interna por la decisión de avanzar con un nuevo ajuste en las tarifas de servicios, lo que generó críticas de los socios políticos del radicalismo y la Coalición Cívica. Fue pensada para aliviar algo el impacto de las subas en la luz y el gas y para descomprimir el malestar en los usuarios bonaerenses.
Ahora, luego de la extensa sesión del jueves la discusión parece camino a estancarse en la Legislatura.
Eso, luego de que una extensa jornada de sesiones, el Senado y Diputados sancionaran el jueves un proyecto que se limitó a quitar los impuestos provinciales y que dejó vigentes los tributos municipales en las boletas de los servicios.
Fueron los intendentes del peronismo, a viva voz, y del oficialismo, a puertas cerradas, los que presionaron en la semana que pasó para que las cámaras no voten una quita que significaba un duro golpe para las finanzas de las intendencias. Según estimaciones, las comunas iban a dejar de percibir unos 1.300 millones de pesos al año si se avanzaba con el proyecto tal como había sido enviado a las cámaras por el Ejecutivo.
Por eso, en negociaciones que se extendieron hasta pocos minutos antes de que arranquen las sesiones en las dos cámaras el jueves pasado, se decidió desdoblar el proyecto. Al recinto, se llevó una iniciativa que sólo disponía la eliminación de impuestos provinciales que se cobraban en la boleta de la luz. Y se envió a la Comisión de Presupuesto, que preside Andrés De Leo (Cambiemos) otro proyecto que contenía los artículos 2 y 3 de la norma original, que hacían referencia a tributos incluidos en las boletas de luz y agua cuya recaudación iba a engrosar las arcas de los 135 municipios.
De esa forma, lo que terminó sancionando la Legislatura el jueves luego de un debate que se extendió hasta entrada la noche fue una quita que apenas será perceptible para los usuarios de servicios de la Provincia: el 0,4 por ciento de la boleta de luz.
El resto de la quita fue dispuesta a través de un decreto firmado por Vidal, publicado el viernes en el Boletín Oficial, que terminó de redondear, con lo votado en la Legislatura, una baja que hasta el momento quedó en 10,8 para la luz (lejos del 15,7% anunciado), del 6,2 para el gas y de 3,1 para el agua.
Ahora, en medio de los planteos del kirchnerismo, del PJ y del massismo para que se convoque a una sesión especial para tratar un conjunto de proyectos de ley opositores vinculados a tarifas, en el oficialismo no parece haber mucho entusiasmo para empujar un proyecto que generó polémica con los intendentes no sólo opositores sino también con los propios oficialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí