
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
Elecciones en la Provincia: uno por uno, cómo quedaron los frentes
Milei dice que vetará las leyes votadas en el Senado y trató a Villarruel de “traidora”
Fuerte reacción ante el fallo que benefició al cura Raúl Sidders
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Fuerza Patria define los pasos a seguir para el armado de listas
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Actividades: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
Salón Dorado: buscan fotos para mejorar la recuperación de vitrales
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Fentanilo mortal: inhiben bienes de más de 30 personas y empresas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Sturzenegger, expuso hoy al inaugurar el Sexto Congreso Económico Argentino que se celebra hasta mañana en el hotel Hilton de esta ciudad
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, afirmó hoy, en el Congreso Económico Argentino 2018 que la economía "creció 4% punta a punta el año pasado" por efecto de las metas de inflación y por la inversión que impulsó el alza con un crecimiento de "21% interanual en el cuarto trimestre, y representó un 22% del PBI".
La economía "creció 4% punta a punta el año pasado, con la inversión liderando el alza. Esta última creció 21% interanual en el cuarto trimestre, y representó un 22% del PBI. Asimismo, también se produjo una fuerte expansión del crédito, que aumentó un 21% en términos reales en 2017", destacó Sturzenegger, quien vinculó estos resultados con la aplicación de la política antiinflacionaria a través de metas anuales.
De este modo, Sturzenegger defendió hoy el esquema impulsado por su gestión desde mediados de 2016 de establecer metas de inflación para moderar el aumento de precios de la economía, y aseguró que “no hay relajamiento” en la política monetaria del BCRA.
"Si analizamos la evolución de los precios desde junio de ese año hasta febrero de 2018 (último dato disponible) la inflación núcleo interanual bajó en todos los meses excepto en dos, y, partiendo de una cifra de 39,4%, se ubicó en febrero en un valor interanual de 21,6%.", precisó el titular del BCRA.
"Este proceso de desinflación, a su vez, vino acompañado de una notoria recuperación de la economía, que no sólo lleva ya 7 trimestres de crecimiento, sino que creció 4% punta a punta el año pasado, con la inversión liderando el alza", enfatizó el funcionario. Específicamente se refirió a la inversión asegurando que "esta última creció 21% interanual en el cuarto trimestre, y representó un 22% del PBI.
LEA TAMBIÉN: Para Macri, fue un "error muy grande" la "confiscación" y "expropiación" de YPF
LEA TAMBIÉN: La Pampa no adherirá al Pacto Fiscal: “Hoy tocamos fondo en la relación con Nación"
LEA TAMBIÉN: Reunión de gabinete con la "baja" de la pobreza y crecimiento de la economía como ejes
Asimismo, también se produjo una fuerte expansión del crédito, que aumentó un 21% en términos reales en 2017". Luego resaltó que "la flotación cambiaria permitió que el crecimiento económico cercano al 1% trimestral que estamos viendo desde el cuarto trimestre de 2016 sea el ritmo de avance de la actividad menos volátil de los últimos 20 años".
Destacó que “en el transcurso de estos meses de 2018, el proceso de desinflación no ha sido tan lineal”, y señaló que “la baja de la tasa de referencia en enero de 28,75% a 27,25% generó incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria, produciendo un movimiento hacia arriba de las expectativas”.
Analizó que “el mercado interpretó que había un preludio de un relajamiento excesivo de la política monetaria”, y añadió que “esto condujo a un proceso de depreciación del peso”. “En este contexto, frenamos la baja de tasas y decidimos luego intervenir en el mercado de cambio para interrumpir esa dinámica que surgía de una lectura errónea de la política monetaria esperada”, sostuvo Sturzenegger.
Aseguró que “a pesar de observar registros de inflación poco alentadores, en el primer trimestre del año, el Banco Central considera que el nivel actual de tasas en 27,25% es el adecuado”. Puntualizó que “las negociaciones salariales están pactándose en línea con la meta del 15%”, y subrayó que “no se esperan en los próximos meses depreciaciones significativas del peso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí